
Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura hispanoamericana
El Nobel peruano deja un legado literario que marcó la historia de la narrativa en español.
Información útil 13 de abril de 2025
Leila RiveraHoy el mundo literario se viste de luto tras conocerse la muerte de Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes exponentes de la literatura en lengua española. El escritor, ensayista, periodista y político peruano-español falleció a los 89 años, dejando una vasta obra que ha influido en generaciones de lectores y escritores a nivel global.


Vargas Llosa fue una figura clave del llamado "Boom latinoamericano", movimiento que revolucionó la narrativa de la región en la segunda mitad del siglo XX. Junto a autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, fue parte de una generación que llevó la literatura latinoamericana a la cima del reconocimiento mundial.
Entre sus obras más celebradas se encuentran La ciudad y los perros (1963), Conversación en La Catedral (1969), La guerra del fin del mundo (1981) y La fiesta del Chivo (2000). Su estilo narrativo —marcado por la complejidad estructural, el análisis del poder y una aguda crítica social— le valió el respeto de la crítica y el fervor de los lectores.
En 2010, recibió el Premio Nobel de Literatura "por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia individual, la revuelta y la derrota". Fue también galardonado con el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras y la Legión de Honor francesa, entre muchos otros reconocimientos.
A lo largo de su vida, Vargas Llosa no solo fue una figura literaria, sino también un intelectual comprometido. Participó activamente en la política de su país, incluso postulándose a la presidencia del Perú en 1990. Su pensamiento liberal y su defensa de la democracia lo convirtieron en una voz relevante en el debate público hispanoamericano.
Con su partida, se cierra un capítulo fundamental de la literatura contemporánea. Vargas Llosa fue, sin duda, uno de los últimos titanes de una era literaria irrepetible. Su obra, sin embargo, seguirá viva en las bibliotecas del mundo y en la memoria de quienes han encontrado en sus páginas una mirada lúcida, crítica y profundamente humana del mundo.




Servicios de limpieza profesional: una solución eficiente para hogares y comercios
La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

Todo sobre “Nadie nos vio partir”, la nueva serie mexicana de Netflix basada en hechos reales
La serie mexicana basada en la novela autobiográfica de Tamara Trottner llega como una de las producciones más conmovedoras y sofisticadas del año, al retratar una historia íntima que refleja las fracturas sociales, morales y afectivas del México de los años sesenta.

Cyber Wow Perú 2025: qué es, cuándo se realiza y cómo aprovechar las mejores ofertas



Todo sobre “Nadie nos vio partir”, la nueva serie mexicana de Netflix basada en hechos reales
La serie mexicana basada en la novela autobiográfica de Tamara Trottner llega como una de las producciones más conmovedoras y sofisticadas del año, al retratar una historia íntima que refleja las fracturas sociales, morales y afectivas del México de los años sesenta.

Villa Amancay: condenan a un hombre a 11 años de prisión por abuso sexual y producción de material ilícito
El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Servicios de limpieza profesional: una solución eficiente para hogares y comercios
La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

Los Reartes celebra este fin de semana la Fiesta del Mate Cordobés 2025 con talleres, música y tradición serrana
El 1 y 2 de noviembre, Los Reartes será sede de la Fiesta del Mate Cordobés. Habrá espectáculos, charlas, experiencias sensoriales y un paseo gastronómico, con entrada libre y gratuita en el Portal de Piedras.

De un viaje en bicicleta al restaurante más querido de Calamuchita: la historia de Roda
Inspirado en un viaje en bicicleta, el restaurante Roda nació en Villa del Dique como una historia de amor, familia y perseverancia, transformando un sueño personal en una experiencia gastronómica con identidad regional.








