Quiénes son Trapster, los músicos que llegaron desde el sur y producen en Calamuchita

Maximiliano Guananjay y Alejandro López llegaron desde la Patagonia y formaron un proyecto musical que combina el espíritu del rock con herramientas digitales. Hoy, desde el Valle de Calamuchita, se preparan para lanzar su primer disco completo.

Cultura Calamuchita21 de abril de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

De la Patagonia a las sierras

Trapster nació como resultado de una decisión tomada junto a un lago en el sur. Bayi y Alito, como se los conoce, dejaron atrás su pueblo Los Antiguos, en Santa Cruz, para radicarse en Córdoba con un objetivo claro: dedicarse a la música. “Dijimos ‘vamos a hacerlo’, sin saber qué iba a pasar, pero con la convicción de intentarlo”, cuentan.

Después de varios proyectos previos, incluyendo un power trío con el hermano de uno de ellos, la pandemia los obligó a reinventarse. “Antes éramos banda de garage, sala de ensayo. Cuando llegó el encierro, nos sentamos frente a una computadora y aprendimos a producir desde cero”, explican.

trapster

Un sonido que mezcla estilos

El camino de Trapster transita entre el rock y lo urbano. La banda conserva estructuras del rock pesado, pero trabaja con bases digitales, producción de beats y letras con enfoque poético. “Nosotros venimos del new metal, tipo Carajo, pero decidimos no cerrarnos. Nos gusta la cumbia, el cuarteto, el trap. Lo importante es que nos guste lo que hacemos”, afirma Alito.

En su próximo lanzamiento, programado para las próximas semanas, el dúo se encargó de la producción casi en su totalidad. “Ahora hacemos todo: grabamos, editamos, producimos. El máster lo dejamos en manos de Luis Primo para master, voces y la mezcla, en Córdoba”, dice Bayi.

trapster

Estrategia digital y contenido diario

Trapster también apuesta fuerte a la difusión en redes sociales. Suben videos todos los días y usan sus canciones como banda sonora de cada contenido. “Empezamos jodiendo con los videos, pero ahora lo hacemos con una lógica: que te rías, que lo compartas, y que de fondo suene un tema nuestro”, explica Bayi.

El grupo ya subió más de 100 videos y suma miles de reproducciones. “La gente se copa con temas propios, y eso no es fácil. Estamos llegando a un punto en el que podemos tocar sin hacer covers y el público responde”, comentan.

trapster

Trapster avanza desde Calamuchita con un estilo que no reniega de sus raíces rockeras, pero que se adapta al presente digital y a nuevos públicos. El disco que se viene es el resultado de cinco años de trabajo y evolución.

Contacto:

@trapster.music

Conoce su música aquí:

También te puede interesar leer: 

martin duarte  (1)Martín Duarte, el músico de Calamuchita que cantó frente al Papa Francisco en Brasil
meme rossi (4)Meme Rossi: la música como herramienta de expresión y educación en Calamuchita
dúo mate y peperina "Dúo Mate y Peperina": la música como proyecto de vida y conexión con el paisaje y las raíces

Te puede interesar
CA R3 12_8_1

El Colegio de Arquitectos R3 ofrece una jornada abierta sobre la importancia de la planificación en la región

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita08 de agosto de 2025

La Regional 3 del Colegio de Arquitectos invita a vecinos del Valle, autoridades y profesionales a una nueva jornada abierta. Será el martes 12 de agosto a las 17:30 h en la delegación Calamuchita en Villa General Belgrano con entrada libre y gratuita. Arquitectos disertarán sobre planificación territorial, paisajes culturales y códigos edilicios en contextos locales.

Lo más visto
bolsa de trabajo (3)

Ofertas de trabajo en Calamuchita

Mario Pablo López
ClasificadosEl jueves

En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.

ASALTO EN VILLA RUMIPAL

Victoria Pita presentó un proyecto de ordenanza de seguridad para Villa Rumipal

Florencia Aquiles
Noticias de Villa RumipalEl jueves

La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp