Feria Circularte en Embalse: productos sostenibles y economía circular el 12 de mayo

La Municipalidad de Embalse organiza una nueva edición de la Feria Circularte este domingo, con productos regionales, usados y emprendimientos locales.

Cultura Calamuchita07 de mayo de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Economía circular y sostenibilidad en el Valle de Calamuchita

Este domingo 12 de mayo desde las 11:00 horas, el Polideportivo Municipal de Embalse será sede de la Feria Circularte, una propuesta enfocada en el consumo responsable. La actividad es organizada por la Municipalidad junto a feriantes de la región y busca promover el intercambio de productos reutilizados en buen estado, fortaleciendo la economía circular y el vínculo comunitario.

6646aaff-78cd-4803-82a6-740d535834db

Oferta de productos regionales y emprendimientos locales

La feria incluirá puestos de indumentaria, calzado, plantas, marroquinería, conservas, artesanías y gastronomía. La propuesta está diseñada para que los asistentes puedan adquirir productos accesibles, apoyar a pequeños emprendedores y conocer distintas alternativas sustentables en un mismo espacio, con fuerte participación de vecinos de Embalse y zonas cercanas.

Un espacio de encuentro regional con proyección creciente

Con un crecimiento sostenido en cada edición, Circularte se consolida como un evento destacado en el calendario de actividades del Valle de Calamuchita. La feria atrae a visitantes de toda la región interesados en propuestas amigables con el ambiente y en oportunidades de compra conscientes. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al 351 5954675 o al 3571 608040.

Te puede interesar:

/contenido/12892/la-cruz-celebra-sus-155-anos-con-desfile-colectividades-y-un-cierre-a-puro-cuart

Te puede interesar
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita22 de agosto de 2025

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
Hace 3 horas

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp