La Universidad Nacional de Río Tercero anuncia su relanzamiento con la presentación de las primeras diplomaturas

Este jueves 22 de mayo, el rector organizador Pablo Yannibelli encabezará una conferencia para oficializar la propuesta académica inicial de la UNRT. La presentación marca un nuevo paso tras la pausa impuesta por el Gobierno nacional a principios del 2024.

Información útil 21 de mayo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un nuevo hito en la consolidación de la universidad local

La Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) realizará este jueves 22 de mayo una conferencia encabezada por su rector organizador, Pablo Yannibelli, donde se presentará oficialmente el lanzamiento de las primeras diplomaturas que formarán parte de la oferta académica inicial de la institución. El encuentro será a las 9.15 de la mañana en la sede de la Fundación Universidad Regional Río Tercero (FURRT), ubicada en Hilario Cuadros 443.

La actividad representa un nuevo avance en el proceso de institucionalización de la UNRT, en un contexto marcado por la incertidumbre. A principios de 2024, el Gobierno nacional había resuelto congelar la apertura de nuevas universidades, entre ellas la de Río Tercero, a la espera de una revisión técnica, administrativa y presupuestaria de su creación.

logo Universidad Nacional de Río Tercero

 
De la pausa a la proyección: diplomaturas como primera etapa

En aquel momento, el medio mantuvo diálogo con Yannibelli, quien explicó que la universidad había priorizado la puesta en marcha de dos tecnicaturas: una en Turismo, atendiendo la demanda regional especialmente vinculada al sector en Calamuchita, y otra en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, orientada a la formación en tecnologías digitales.

Frente al escenario de revisión por parte del Ministerio de Capital Humano, el proceso de apertura quedó en pausa. El argumento oficial señalaba la necesidad de garantizar cumplimiento normativo, evitar duplicidades y asegurar pertinencia educativa en base a un estudio de factibilidad. A pesar de este contexto, la presentación de las diplomaturas marca un paso concreto para comenzar a articular propuestas formativas en la región.

Pablo-Yannibelli-UNRT

 
Un proyecto con raíz local y vocación de reparación histórica

La creación de la UNRT fue impulsada por autoridades municipales como parte de una política de reparación histórica por los hechos ocurridos en la Fábrica Militar de Río Tercero en la década del 90. El proyecto obtuvo aval parlamentario y fue formalizado en 2023, aunque su implementación efectiva quedó sujeta a decisiones del Ejecutivo nacional.

El anuncio previsto para este jueves es una señal de avance que busca sostener la presencia universitaria en la ciudad y ampliar el acceso a la educación superior con perspectiva territorial. Se espera que el lanzamiento de las diplomaturas abra un camino gradual hacia la consolidación plena de la institución.

También te puede interesar leer:

logo Universidad Nacional de Río TerceroUNRT: el Gobierno congeló la apertura de la Universidad Nacional de Río Tercero
Buenos_Aires_-_Balvanera_-_Cámara_de_Diputados_de_la_NaciónDiputados aprobó crear universidades nacionales: una en CABA, tres en Buenos Aires y otra en Río Tercero, Córdoba

Te puede interesar
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
Información útil El jueves

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.

Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de “La hora de los monos” de Federico Falco

Leila Rivera
Información útil 28 de septiembre de 2025

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en “La hora de los monos”! una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
Información útil 25 de septiembre de 2025

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp