
Prefectura Naval, la fuerza recientemente instalada en Calamuchita, celebra 215 años
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
El Gobierno nacional revisará la creación e inicio de las actividades académicas de la UNRT. La medida es parte de una resolución general del Poder Ejecutivo que alcanza a las nuevas instituciones universitarias nacionales. Hace algunos días, en comunicación con Calamuchita en Línea, el rector Pablo Yannibelli comentó que ya había sido presentado el plan institucional y que estaban a la espera de la devolución de Nación para continuar con el proceso.
29 de febrero de 2024El rector designado para la primera etapa de la UNRT, Pablo Yannibelli, conversó con Calamuchita en Línea y aseguró, al momento de la entrevista, que estaban a la espera de la respuesta del Ejecutivo para “poder avanzar con mayor precisión”. Además comentó que desde la universidad vienen trabajando para que el proceso de activación de la estructura, una vez tengan “bandera blanca”, sea con la mayor celeridad.
Entre las tecnicaturas propuestas se encuentran dos a las que se les dio prioridad: Tecnicatura en Turismo, que surge de la importancia de este sector en Calamuchita y Tecnicatura en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataformas que responde a la demanda actual en la región. Asimismo hay 50 convenios ya firmados con distintas instituciones, organismos y colegios profesionales de Río Tercero y la región y 8 licenciaturas, 11 tecnicaturas en total, una ingeniería y tres carreras de grado, según detalla el periodista Gonzalo Moreno en el portal rioterceroenlinea.com.ar
Pablo Yannibelli, rector designado para la UNRT.
Recordemos que la creación de esta universidad fue solicitada por las autoridades de la Municipalidad de Río Tercero a modo de “reparación histórica” por los graves hechos ocurridos a mediados de la década del 90’ en la Fábrica Militar de esa ciudad. Al momento de realizar la nota con el rector Yannibelli no se encontraba en vigencia la resolución del Gobierno nacional. Ahora el proceso de consolidación de la UNRT se ve detenido y no hay estimación acerca de cuándo ocurrirá su reactivación.
Como argumento, según explica Gonzalo Moreno en este artículo, el Ministerio de Capital Humano de la Nación dice que esto se hace para asegurar el cumplimiento de las leyes vigentes, evitar duplicaciones jerárquicas y garantizar la calidad y pertinencia de la oferta educativa. La revisión se centraría en determinar si se cumplió adecuadamente el procedimiento administrativo requerido por la Ley de Educación Superior para crear nuevas universidades, si se cumplieron las condiciones establecidas y si existe respaldo documental adecuado, evaluando también la pertinencia, oportunidad y disponibilidad presupuestaria de acuerdo a un estudio de factibilidad.
Por último, se espera que la próxima semana el intendente Ferrer y la legisladora impulsora del proyecto, Gabriela Brouwer de Koning, sean recibidos por el gobierno, según confirmaron las partes.
Te puede interesar leer:
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
El encuentro forma parte del Programa de Ordenamiento Territorial Participativo de la cuenca alta del embalse Río Tercero. Ya se realizaron trece talleres en distintas localidades.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.