Impulsan un registro de fiestas regionales y provinciales en Córdoba para fortalecer su impacto cultural y económico

El proyecto fue presentado en comisiones de la Legislatura y busca jerarquizar, ordenar y visibilizar la diversidad de festivales que se realizan en toda la provincia.

Cultura Calamuchita21 de mayo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Proponen crear un registro oficial de festivales en Córdoba

En la Legislatura de Córdoba comenzó el tratamiento de un proyecto de ley que propone la creación de un Registro de Fiestas Regionales y Provinciales. La iniciativa, impulsada por el legislador Edgardo Russo, fue debatida en una reunión conjunta de las comisiones de Cultura, Turismo y Promoción de las Economías Regionales.

El objetivo del proyecto es contar con un marco legal que permita identificar, clasificar y jerarquizar las fiestas y festivales que se desarrollan en la provincia, reconociendo su valor cultural y su impacto en las economías locales.

COMISION-CONJUNTA-JESUS-MARIA_97

 
Cultura, identidad y desarrollo económico

El registro permitiría no solo conocer la cantidad y diversidad de eventos culturales existentes, sino también preservar su identidad y coordinar esfuerzos entre localidades para potenciar su desarrollo. La propuesta contempla establecer criterios para definir qué fiestas son de carácter regional o provincial, con el fin de fomentar su promoción y sostenibilidad.

Los legisladores coincidieron en la importancia de continuar el análisis del proyecto, destacando que estas celebraciones representan parte del patrimonio cultural cordobés y son motor de sectores clave como el turismo, la gastronomía y los servicios locales.

También te puede interesar leer:

Pablo-Yannibelli-UNRTLa Universidad Nacional de Río Tercero anuncia su relanzamiento con la presentación de las primeras diplomaturas

Te puede interesar
CA R3 12_8_1

El Colegio de Arquitectos R3 ofrece una jornada abierta sobre la importancia de la planificación en la región

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita08 de agosto de 2025

La Regional 3 del Colegio de Arquitectos invita a vecinos del Valle, autoridades y profesionales a una nueva jornada abierta. Será el martes 12 de agosto a las 17:30 h en la delegación Calamuchita en Villa General Belgrano con entrada libre y gratuita. Arquitectos disertarán sobre planificación territorial, paisajes culturales y códigos edilicios en contextos locales.

Lo más visto
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de EmbalseAyer

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

3833478b-3493-4e06-bd26-17647194a375

Villa Yacanto: incendio de una camioneta en la Ruta S-228

Mario Pablo López
Ayer

Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.

juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio AmbienteAyer

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp