Heladas intensas en Calamuchita: temperaturas por debajo de los -5º en Los Reartes, La Cruz y San Agustín

Este jueves 29 de mayo se registraron fuertes heladas en distintos puntos de Córdoba, con valores extremos en varias localidades del departamento Calamuchita.

Noticias de Calamuchita29 de mayo de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Temperaturas extremas en el Valle de Calamuchita

Los registros de la red de estaciones meteorológicas en Córdoba marcaron esta madrugada temperaturas mínimas inferiores a los -5 °C en tres localidades del departamento Calamuchita. En Los Reartes se alcanzó una mínima de -6,2 °C, mientras que en La Cruz se midieron -5,7 °C y en San Agustín, -5,1 °C. Estos valores ubicaron a la región entre las más frías de la provincia.

HELADAS EN EL CHAMPQUI 01

Estudio de las 30 localidades con más frío en Córdoba

El análisis de las 30 localidades con menores temperaturas este jueves muestra que Calamuchita fue uno de los departamentos más afectados por las heladas. Además de las localidades mencionadas, otras zonas del norte y oeste provincial, como San Francisco del Chañar, Mina Clavero y Villa de Soto, también registraron marcas inferiores a los -4 °C. Este relevamiento permite dimensionar la magnitud del descenso térmico y su distribución territorial.

Cómo sigue el tiempo en Calamuchita

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío persistirá, aunque con temperaturas algo más elevadas en los próximos días. Para el viernes se espera una mínima de 3 °C y máxima de 16 °C. Durante el sábado y domingo, las mínimas subirán levemente a 5 °C, con máximas estables en torno a los 16 y 17 °C. El lunes 2 de junio se prevé una mínima de 7 °C y máxima de 18 °C, con cielo parcialmente nublado durante todo el período.

Te puede interesar:

la cumbrecita nevada 2025Nevadas en La Cumbrecita: postales invernales en pleno otoño

Te puede interesar
Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp