
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.
El Ministerio de Educación provincial dispuso la medida ante las bajas temperaturas pronosticadas para este lunes, en todos los niveles del sistema educativo.
Tras las nevadas registradas durante este fin de semana, se esperan temperaturas mínimas bajo cero y máximas que apenas llegarían a los 10 grados.
Se esperan temperaturas mínimas que podrían llegar a ser bajo cero y tendremos un domingo con una máxima de tan solo 9 grados.
Se prevé 1° grado para este lunes, y no se descartan temperaturas bajo cero y fuertes heladas en algunos puntos de la región.
La máxima alcanzaría los 16 grados y el viento soplará levemente desde el sector norte.
Por la madrugada se registraron mínimas bajo cero en algunos puntos del Valle. Para la tarde se espera una máxima apenas por encima de 15 grados.
Se espera un descenso de temperatura con probabilidades de inestabilidad en Calamuchita.
Con un inicio de mañana "helado", la temperatura comenzará a escalar hasta llegar a los 18º de máxima.
Se prevé una máxima cercana a los 20 grados y una mínima de 0°.
Se espera un viernes agradable, con una temperatura por encima de los 20 grados.
Respecto a los últimos días se espera un leve descenso en la temperatura, con una máxima que ya no llegaría a los 20 grados.
Se preve una mañana fresca y una tarde más agradable con 21° de máxima.
Se prevé una temperatura agradable, con una máxima que podría llegar a 21°.
Se espera una jornada fría en las primeras horas, pero luego se prevé un clima mas agradable con una máxima apenas por debajo de los 20°.
Se prevé nuevamente una jornada fría, aunque se espera que la máxima ascienda a los 17 grados.
Este jueves 29 de mayo se registraron fuertes heladas en distintos puntos de Córdoba, con valores extremos en varias localidades del departamento Calamuchita.
Se prevé una jornada similar al miércoles, con una máxima que no llegaría a los 15 grados.
Con un inicio de miércoles bajo cero, la temperatura irá aumentando pero llegaría a una máxima de tan solo 11 grados.
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
El Cerro Champaquí y La Cumbrecita amanecieron nevados; se esperan más precipitaciones durante la jornada.
Se espera una jornada nublada en el Valle de Calamuchita, pero con una temperatura agradable.
Se espera un viernes con una máxima que no superaría los 20 grados y un cielo nublado.
Se prevé un día bastante nublado y con una temperatura máxima que llegaría a los 20 grados en Calamuchita.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
El encuentro forma parte del Programa de Ordenamiento Territorial Participativo de la cuenca alta del embalse Río Tercero. Ya se realizaron trece talleres en distintas localidades.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.