
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Mientras que en todo el país se registró la cifra más alta de fallecidos en 24 horas, 75 personas murieron, y 2.632 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas; en Córdoba se detectaron 40 contagios en la jornada de este lunes, según informó el gobierno provincial.
Provinciales06 de julio de 2020El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que "este lunes se confirmaron 40 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 16 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), 21 en Villa Dolores (San Javier), uno en San Pedro (San Alberto), uno en Malvinas Argentinas (Colón) y uno en La Falda (Punilla)".
De los casos de Córdoba, 15 corresponden a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, mientras que uno se encuentra en investigación. Los casos de Villa Dolores y San Pedro están todos vinculados a la situación epidemiológica de los departamentos San Javier y San Alberto, el de la Falda se encuentra en investigación, mientras que el de Malvinas Argentinas se relaciona con el escenario epidemiológico de esa localidad.
Por otra parte, hoy se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud dos casos con residencia en ciudad y provincia de Buenos Aires, correspondientes a personas con domicilio legal en Córdoba Capital y Villa María, respectivamente. Por tal motivo, hoy se suman al total acumulado provincial 42 casos.
En la jornada no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia.
En Calamuchita
Desde el Hospital Regional Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita, su vicedirectora Sandra Larrazábal, informó que "se recibieron los resultados negativos de los hisopados del viernes y sábado; también del caso sospechoso que había quedado pendiente en el parte comunicado anoche".
A su vez indicó en el reporte de este lunes, que "entre las últimas horas de anoche y el día de hoy se hisoparon 7 personas, 5 que terminaban su cuarentena de viajeros y 2 con síntomas compatibles, que permanecen internadas" en el hospital de Santa Rosa.
El resumen del Departamento Calamuchita desde que comenzó la pandemia es: 2 casos confirmados y recuperados. 97 descartados y 2 sospechosos a la espera del resultado de sus análisis.
En todo el país, 75 personas murieron -la cifra más alta en un día- y 2.632 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que suman 1.582 los fallecidos y 80.447 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó Télam de acuerdo al informe del Ministerio de Salud de la Nación.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.