
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La presentación estuvo a cargo del gobernador Juan Schiaretti, junto a la Universidad Tecnológica Nacional. Habrá mil becas para mujeres en situación de vulnerabilidad.
Provinciales08 de julio de 2020A las 11, el gobernador Schiaretti hizo la presentación de la Diplomatura en Nuevas Tecnologías, una iniciativa conjunta entre el Gobierno de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba (UTN – FRC), que tiene como objetivo la formación en conocimientos y herramientas vinculadas a las nuevas tecnologías.
Según publicó la provincia, se trata de "una propuesta académica libre y gratuita, con inscripción previa. Se transmitirá vía streaming y contará con un total de 224 horas cátedra, dictadas por ingenieros, especialistas, tecnólogos y docentes universitarios".
En la presentación, se aclaró que si bien el curso es gratuito, "el derecho de examen tiene costo, por lo que el Gobierno de la Provincia pondrá a disposición 1.000 becas para mujeres, con prioridad para aquellas que tengan necesidades básicas insatisfechas o vivan en zonas desfavorables". Esto representará una inversión provincial de 2,5 millones de pesos.
A su turno, el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara explicó: "La iniciativa se enmarca en un conjunto de propuestas de formación que llevamos adelante con diferentes universidades, en temáticas como blockchain, inteligencia artificial, ciencia de datos y tecnologías para ciudad, que de alguna manera buscan democratizar y federalizar la tecnología".
Modalidad de cursado y becas
La diplomatura podrá cursarse de manera libre y gratuita y los módulos estarán accesibles en el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN-FRC (www.youtube.com/somoslaseu).
Quienes lo deseen, podrán validar los conocimientos para alcanzar las certificaciones correspondientes. Se podrá acreditar la diplomatura completa (seis módulos) u optar por certificar solo aquellos módulos que sean de interés.
Inscripciones
Las inscripciones al primer módulo (Introducción a la Programación) ya se encuentran abiertas.
Para más información sobre bases del programa e inscripciones, se puede consultar el sitio Web del Ministerio de Ciencia y Tecnología: https://mincyt.cba.gov.ar.
El programa cuenta con seis módulos, donde se brindarán conocimientos introductorios sobre:
Introducción a la Programación – Inicia: 27/7/2020 (50 hs).
Manejo de Drones – Inicia: 28/9/2020 (40 hs).
Introducción a la Robótica: Inicia: 26/10/2020 (50 hs).
Introducción a IOT (Internet de las cosas) – Inicia: 08/2/2021 (40 hs).
Impresión 3D – Inicia: 29/3/2021 (40 hs).
Realidad Aumentada – Inicia: 17/5/2021 (20 hs).
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El reconocido autor presenta una historia que combina fútbol, ciencia ficción y nostalgia en el corazón de las sierras. Una mirada sobre el desarraigo y la infancia desde la plaza de un pueblo que resiste al olvido.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El proyecto Sembradores de Agua avanza en la recuperación de ambientes degradados en las sierras de Córdoba mediante clausuras de restauración. Una técnica que permite el retorno del bosque nativo y la mejora en la retención hídrica del suelo. Calamuchita en Línea conversó con el biólogo, Alexis Maidana, para conocer sobre esta primera clausura.
El 18 y 19 de julio se realizará el 1º Encuentro de Jazz en Villa Rumipal. Habrá clases magistrales, presentaciones en vivo y músicos destacados del ámbito nacional en una propuesta que busca consolidarse en el calendario cultural del Valle de Calamuchita.
Las ráfagas soplaran desde el sector sur alcanzando velocidades de 50 y 60 km/h en algunos puntos del departamento.
El tradicional festival gastronómico y musical se realizará con entrada libre en el predio del Ex Hotel Torino. Desde las 11 hasta las 23 hs, habrá música en vivo, propuestas regionales y actividades para toda la familia.
La banda cordobesa The Monkey se presentará este sábado en el Club Sportivo Los Reartes para celebrar el Día del Amigo con un show homenaje al Mandamás. El repertorio incluirá clásicos del cuarteto y participación del público.
En agosto comienza una capacitación orientada a personas con discapacidad para la producción de hongos comestibles. La propuesta busca generar oportunidades laborales desde una perspectiva de autonomía e integración social.