Córdoba presentó una nueva Diplomatura en Nuevas Tecnologías

La presentación estuvo a cargo del gobernador Juan Schiaretti, junto a la Universidad Tecnológica Nacional. Habrá mil becas para mujeres en situación de vulnerabilidad.

Provinciales08 de julio de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
Diplomatura-en-Nuevas-Tecnologías-2
Schiaretti presentó hoy la Diplomatura en Nuevas TecnologíasFoto: Gobierno

A las 11, el gobernador Schiaretti hizo la presentación de la Diplomatura en Nuevas Tecnologías, una iniciativa conjunta entre el Gobierno de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba (UTN – FRC), que tiene como objetivo la formación en conocimientos y herramientas vinculadas a las nuevas tecnologías.

Según publicó la provincia, se trata de "una propuesta académica libre y gratuita, con inscripción previa. Se transmitirá vía streaming y contará con un total de 224 horas cátedra, dictadas por ingenieros, especialistas, tecnólogos y docentes universitarios".

En la presentación, se aclaró que si bien el curso es gratuito, "el derecho de examen tiene costo, por lo que el Gobierno de la Provincia pondrá a disposición 1.000 becas para mujeres, con prioridad para aquellas que tengan necesidades básicas insatisfechas o vivan en zonas desfavorables". Esto representará una inversión provincial de 2,5 millones de pesos.

A su turno, el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara explicó: "La iniciativa se enmarca en un conjunto de propuestas de formación que llevamos adelante con diferentes universidades, en temáticas como blockchain, inteligencia artificial, ciencia de datos y tecnologías para ciudad, que de alguna manera buscan democratizar y federalizar la tecnología".



Modalidad de cursado y becas
La diplomatura podrá cursarse de manera libre y gratuita y los módulos estarán accesibles en el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN-FRC (www.youtube.com/somoslaseu).

Quienes lo deseen, podrán validar los conocimientos para alcanzar las certificaciones correspondientes. Se podrá acreditar la diplomatura completa (seis módulos) u optar por certificar solo aquellos módulos que sean de interés.

Inscripciones
Las inscripciones al primer módulo (Introducción a la Programación) ya se encuentran abiertas.

Para más información sobre bases del programa e inscripciones, se puede consultar el sitio Web del Ministerio de Ciencia y Tecnología: https://mincyt.cba.gov.ar.

El programa cuenta con seis módulos, donde se brindarán conocimientos introductorios sobre:

Introducción a la Programación – Inicia: 27/7/2020 (50 hs).
Manejo de Drones – Inicia: 28/9/2020 (40 hs).
Introducción a la Robótica: Inicia: 26/10/2020 (50 hs).
Introducción a IOT (Internet de las cosas) – Inicia: 08/2/2021 (40 hs).
Impresión 3D – Inicia: 29/3/2021 (40 hs).
Realidad Aumentada – Inicia: 17/5/2021 (20 hs).

Te puede interesar
oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
Provinciales01 de abril de 2025

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Lo más visto
EN Villa del Dique, un árbol cayó producto de la tormenta

Planificación y cambio climático: “Nuestras ciudades no están preparadas para este ritmo de tormentas”

Florencia Aquiles
Información útil Ayer

El presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3, Martín Giardina, advirtió en una entrevista sobre la necesidad urgente de adaptar las ciudades a los fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes e intensos. Sus declaraciones surgen tras las tormentas del verano que anegaron calles y arrastraron vehículos en algunas localidades de Calamuchita.

vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
TurismoAyer

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp