
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
Durante la segunda quincena de junio, supermercados Almacor, Cordiez y Becerra activaron distintas estrategias promocionales para captar el consumo del aguinaldo. La comparación de sus beneficios permite identificar oportunidades de ahorro según los medios de pago, productos y fechas de compra.
Información útil 18 de junio de 2025Almacor lanzó la campaña “Aguinaldazo” con vigencia del 19 al 24 de junio y una segunda etapa hasta el 8 de julio. Se destacan los pagos en cuotas sin interés: 3 con Naranjax y 4 con Tarjeta de Crédito Córdoba. El programa “Plan Z” también se encuentra activo. Los lunes, titulares de ANSES acceden a un reintegro del 10% con tope de $1.000. Los miércoles hay 10% de descuento para tarjetas Cabal del Banco Credicoop y el miércoles 25/06 se suma un “Mega Miércoles” con 10% en compras en efectivo o débito y un adicional del 10% en carnicería.
Cordiez propone descuentos por fecha específica con promociones destacadas del 12 al 18 de junio. Las carnes tienen precios promocionales como vacío o matambre a $11.499/kg y costilla a $7.999/kg. Además, hay 20% de descuento en vinos finos y cortes especiales de carne. El martes 17 se suma un 20% en frutas y verduras, y el miércoles 18 hay precios diferenciales en productos de almacén como arroz a $1.199/kg, azúcar a $899/kg, aceite a $3.499 (1.5L) y yerba a $1.249 (500g). Las promociones incluyen topes de reintegro entre $3.000 y $10.000.
Becerra: descuentos simples en vinos por cantidad
Supermercados Becerra ofrece descuentos segmentados por volumen de compra. La única promoción destacada es en vinos: comprando seis botellas del mismo código se accede a un 10% de descuento. La oferta no incluye champagnes y no se especifican topes ni beneficios con tarjetas.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
La novela de Stefania Auci y su adaptación en Disney+ ofrecen dos perspectivas complementarias sobre el ascenso de la familia Florio en la Italia del siglo XIX. Mientras el libro brilla por su densidad histórica y emocional, la serie apuesta a lo visual y lo romántico, no sin dejar algunos matices en el camino.
La célebre novela de Graham Greene, Nuestro hombre en La Habana, combina el humor negro con la intriga del espionaje en plena Guerra Fría. Su versión cinematográfica de 1959, dirigida por Carol Reed, también merece análisis por su fidelidad al tono irónico de la obra original. Un repaso crítico por el libro y su salto a la pantalla.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
Basado en hechos reales, este relato de Marcos J. Villalobo revive la historia de un equipo de mujeres que en los años 80 desafió estereotipos en Embalse. Publicado en calamuchitaenlinea.info, rescata la memoria de partidos, festejos y una pasión que unió al barrio.
Las ráfagas podrían alcanzar los 50 km/h en algunos puntos del valle.
La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo con la plataforma internacional para sumar experiencias provinciales a un catálogo global de más de 95 mil actividades en 160 países.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.