Felipe Pigna y “Los Güemes”: una historia de coraje, estrategia y revolución popular

El reconocido historiador argentino reconstruye en su nuevo libro la figura de Martín Miguel de Güemes y el papel decisivo de su familia en la lucha por la independencia. Un relato apasionante que desarma estereotipos y pone en el centro a los invisibilizados del relato oficial.

Información útil 22 de junio de 2025Leila RiveraLeila Rivera

Redescubrir a Güemes: mucho más que un caudillo del Norte

En Los Güemes, Felipe Pigna ofrece mucho más que una biografía: traza una genealogía de lucha, honor y política a través de la historia de una familia fundamental para la independencia argentina. El foco no está solo en el general Martín Miguel de Güemes, sino también en sus padres, hermanos y, especialmente, en su hermana Macacha Güemes, pieza clave de la resistencia salteña.

El libro se inscribe en la línea de investigación y divulgación histórica que caracteriza a Pigna, pero con una profundidad narrativa que atrapa al lector desde las primeras páginas. Con una prosa clara, rigurosa y ágil, el autor propone revisar el lugar de Güemes en la historia nacional y su relación con otros grandes nombres de la gesta revolucionaria, como San Martín, Belgrano y Artigas.

 

gu-15-g

"Carga de Güemes y sus Infernales" Oleo sobre tela de Juan A. Boero. Se encuentra en la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Guemes. Fuente: https://www.edisalta.ar/cultura.htm

La guerra de guerrillas: estrategia y territorio como forma de soberanía

Uno de los mayores aportes del libro es la reivindicación de la guerra de guerrillas liderada por Güemes y sus infernales, un ejército popular compuesto por gauchos, campesinos e indígenas. Pigna muestra cómo este modelo de defensa territorial fue clave para frenar los avances realistas desde el Alto Perú, y cómo el conocimiento del terreno, la movilidad y la articulación con las comunidades locales fueron armas tan efectivas como los fusiles.

En ese sentido, Los Güemes funciona como un correctivo frente a la historiografía centralista que ha relegado a los márgenes a los protagonistas del interior. La gesta de Salta, con su complejidad política y su carga simbólica, aparece aquí con toda su potencia.

 AGONÍA

Agonía de Güemes, de F. Fortuny, en (Filiberto de Oliveira Cezar:
“Güemes y sus Gauchos. Escenas de la Independencia Argentina”)  - Fuente: https://www.edisalta.ar/cultura.htm

Macacha Güemes: una líder en las sombras que Pigna saca a la luz

Uno de los capítulos más potentes del libro está dedicado a Macacha Güemes, hermana del general y figura fundamental de la política salteña. Desde la diplomacia hasta la inteligencia política, Macacha tejió alianzas, desactivó complots y fue artífice de la continuidad del gobierno patriota en el Norte.

Pigna le da un lugar central en la narración, corrigiendo el olvido al que la sometieron los relatos patriarcales. A través de fuentes primarias, cartas y testimonios, reconstruye su rol político y la presenta como una de las primeras mujeres con protagonismo público en la historia argentina. 

Martín Miguel de Güemes, Macacha y toda su familia emergen aquí no como estatuas de bronce, sino como seres humanos complejos, valientes y profundamente políticos. Una lectura imprescindible para comprender que la independencia no fue un acto cerrado, sino un proceso plural, conflictivo y todavía en disputa.

 

 los-infernales-0

Los herederos de los valerosos Infernales son hoy el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 5 “Gral. Güemes” con asiento en Salta. Fuente: https://www.edisalta.ar/cultura.htm

Una historia viva para pensar el presente

El libro se publica en un contexto donde el debate por las memorias nacionales cobra nueva relevancia. En ese sentido, Los Güemes no solo ilumina el pasado, sino que interpela al presente: ¿Qué modelos de liderazgo se consagran y cuáles se omiten? ¿Qué tipo de independencia se celebró y a costa de quiénes?

La propuesta de Felipe Pigna, sin caer en la idealización ni en el panfleto, es clara: volver a narrar la historia desde las voces acalladas, los márgenes geográficos y los sujetos populares que forjaron la Argentina.

 

Te puede interesar
pexels-olly-3807386 CAR SERVICE

¿Viajás en auto? Estos son los consejos clave de un mecánico de Calamuchita para salir seguro

Germán Quiroga
Información útil Ayer

Viajar por las rutas argentinas, sobre todo si partís del Valle de Calamuchita, es una experiencia que puede ser tan disfrutable como desafiante. Para evitar contratiempos, nada mejor que recibir consejos de alguien que trabaja todos los días con vehículos y personas que salen a la ruta. Guido de la Vecchia, al frente de un lubricentro y gomería en Villa General Belgrano, nos comparte sus recomendaciones infaltables antes de subirse al auto.

Lo más visto
IMG_8444

“Defendamos Córdoba” presentó su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El espacio político “Defendamos Córdoba” oficializó la presentación de sus candidatos titulares y suplentes para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La lista está encabezada por la diputada nacional Natalia de la Sota y cuenta con referentes de distintos ámbitos sociales, académicos, gremiales y productivos de la provincia.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp