
Córdoba se suma a la campaña nacional para la detección gratuita de psoriasis y artritis psoriásica
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.
La provincia enfrenta un riesgo muy alto de incendios desde este viernes hasta el lunes. El estado de alerta ambiental sigue vigente y se intensifican las recomendaciones de prevención.
Provinciales20 de junio de 2025La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informó que desde este viernes 20 de junio hasta el lunes 23, el riesgo de incendios forestales será muy alto en todo el territorio de Córdoba. Las condiciones que favorecen la propagación del fuego incluyen vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Estas variables aumentan la facilidad con la que puede arder el combustible fino, como hojas secas y ramas pequeñas.
El indicador de disponibilidad de combustible medio y grueso en zonas rurales y serranas muestra valores superiores a la media para esta época del año. Esto implica una mayor posibilidad de propagación en caso de que se inicie un foco de incendio. Las estaciones meteorológicas de referencia en Córdoba registran un marcado ascenso de estos niveles, lo que obliga a extremar el monitoreo en áreas sensibles.
Desde el 2 de junio y hasta el 31 de diciembre rige el estado de alerta ambiental en la provincia. Esta normativa prohíbe cualquier tipo de quema, fogatas o actividades que puedan originar fuego. El período crítico coincide con la transición entre otoño e invierno, cuando las primeras heladas secan la vegetación. Este fenómeno convierte a los valles y zonas serranas en áreas de alta inflamabilidad, lo que hace necesario reforzar las medidas de prevención a nivel comunitario y familiar.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.
El Gobierno de Córdoba emitió una advertencia para el norte y oeste provincial ante condiciones meteorológicas críticas que favorecen el desarrollo de incendios forestales y fuertes vientos.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, participó de la apertura del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales en Córdoba, donde destacó el rol histórico del sector, la decisión política de crear el ministerio y la importancia de sostener políticas de desarrollo local.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
Las ráfagas podrían alcanzar los 50 km/h en algunos puntos del valle.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Considerado uno de los narradores más influyentes de la literatura en español contemporánea, Roberto Bolaño dejó en “Los detectives salvajes” y “2666” dos novelas de enorme ambición estética y narrativa. Ambas consagraron su nombre en la crítica internacional y le valieron premios clave que consolidaron su legado literario.
A su vez, también rige un alerta meteorológico por tormentas para la noche.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.