“Mazel Tov”: secretos, traiciones y fantasmas en una boda judía

Una boda familiar, una muerte imprevista y el peso de las tradiciones dan forma a “Mazel Tov”, la película argentina de Eduardo Pinto que mezcla comedia negra, drama y crítica social. Una radiografía de clase, religión y apariencias. Disponible en Disney+

Información útil 26 de junio de 2025Leila RiveraLeila Rivera

Una fiesta que expone el lado oscuro de las familias

“Mazel Tov” (2024), dirigida por Eduardo Pinto, parte de una premisa que a primera vista podría remitir al universo de las comedias costumbristas: una boda en una familia judía tradicional. Sin embargo, pronto se convierte en una feroz sátira social y un thriller familiar teñido de humor negro. 

Darío Roitman, radicado en Estados Unidos, regresa a su ciudad natal con la intención de sanar viejas heridas familiares durante la boda de su hermana y el bat mitzvá de su sobrina. Pero sus planes se trastocan cuando, justo antes de viajar, recibe una noticia devastadora: la muerte de su padre. Reunidos para el funeral, los Roitman enfrentan viejos rencores y tensiones soterradas. Aun en medio del duelo, Darío insiste en celebrar, desafiando tradiciones y exponiéndose a nuevos conflictos.

La película, que se desarrolla casi enteramente en el espacio de una casa lujosa, utiliza con inteligencia el encierro para aumentar la presión dramática. Los personajes están atrapados no solo físicamente, sino emocionalmente, dentro de una tradición que los oprime y los expone.

            mazel tov portada 2        

Una mirada crítica sobre la clase alta y las apariencias

Lejos de ser solo una comedia sobre estereotipos culturales, “Mazel Tov” avanza como una disección ácida de la hipocresía de ciertos sectores de la clase alta argentina. La cultura judía, en este caso, no es representada desde el exotismo ni el prejuicio, sino como un sistema simbólico que convive con el dinero, las jerarquías y las apariencias sociales. Lo que se celebra no es solo una boda, sino la continuidad de una estructura de poder interna a la familia.

Pinto construye personajes llenos de contradicciones: mujeres sometidas pero feroces, hombres que encubren con elegancia sus miserias, jóvenes atrapados entre el deseo de libertad y el mandato de pertenencia. El guion permite que cada figura tenga su momento de revelación, y en esas grietas se cuela la crítica política y social.

  mazel tov 3

Malentendidos, silencios y vínculos rotos 

Uno de los aciertos de “Mazel Tov” es su retrato sutil de las relaciones familiares marcadas por el silencio, los malentendidos y lo no dicho. A lo largo del film, los personajes se observan desde prejuicios o recuerdos distorsionados, lo que lleva a equívocos persistentes. Cada gesto, cada omisión, refuerza la imposibilidad de comprender al otro del todo. Así, “Mazel Tov” no sólo expone una crisis familiar, sino también la fragilidad de las narrativas que cada uno construye sobre los demás.

Estética cuidada, actuaciones destacadas y tensión sostenida

Desde lo formal, “Mazel Tov” sorprende por la prolijidad visual y la atmósfera cargada que logra con pocos elementos. La dirección de arte resalta los colores dorados, blancos y granates para crear una sensación de lujo sofocante. La cámara se mueve con agilidad entre los espacios cerrados, casi teatrales, y acompaña el deterioro emocional de los protagonistas.

El elenco se entrega con convicción a sus papeles. Se destacan las actuaciones corales, que logran un equilibrio entre el exceso y la contención. Cada gesto, cada mirada, cada silencio, suma capas de tensión y ambigüedad.

  Mazel tov

Un cine que interpela desde lo local pero con resonancia universal

“Mazel Tov” se inscribe en una línea de cine argentino reciente que busca tensionar lo íntimo y lo social: películas que parten de situaciones cotidianas para abrir preguntas más amplias sobre identidad, moral y poder.

En este caso, Eduardo Pinto articula un relato que dialoga con clásicos del cine familiar disfuncional pero sin perder su identidad local. La película no cae en el folclore fácil ni en la caricatura, y eso la convierte en una propuesta valiente dentro del panorama actual.

Conclusión: una celebración incómoda que vale la pena ver

“Mazel Tov” es una película que incomoda, hace reír y pensar al mismo tiempo. Con ritmo sostenido, personajes complejos y un planteo crítico sin subrayados, se convierte en una de las propuestas más originales del cine argentino reciente. Un retrato feroz y lúcido sobre lo que se esconde detrás de la felicidad obligatoria.

 

 

Te puede interesar
pexels-olly-3807386 CAR SERVICE

¿Viajás en auto? Estos son los consejos clave de un mecánico de Calamuchita para salir seguro

Germán Quiroga
Información útil Hace 6 horas

Viajar por las rutas argentinas, sobre todo si partís del Valle de Calamuchita, es una experiencia que puede ser tan disfrutable como desafiante. Para evitar contratiempos, nada mejor que recibir consejos de alguien que trabaja todos los días con vehículos y personas que salen a la ruta. Guido de la Vecchia, al frente de un lubricentro y gomería en Villa General Belgrano, nos comparte sus recomendaciones infaltables antes de subirse al auto.

Lo más visto
IMG_8444

“Defendamos Córdoba” presentó su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El espacio político “Defendamos Córdoba” oficializó la presentación de sus candidatos titulares y suplentes para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La lista está encabezada por la diputada nacional Natalia de la Sota y cuenta con referentes de distintos ámbitos sociales, académicos, gremiales y productivos de la provincia.

Daniel Scioli inauguró la FIT 2024

Calamuchita se prepara para la FIT 2025 con la nueva marca “Alma de Sierras”

Germán Quiroga
TurismoHace 5 horas

El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp