Villa Cañada del Sauce: el patrimonio cultural y arqueológico, eje del ordenamiento territorial en la Cuenca Alta del Río Tercero

Se realizó un conversatorio con participación de organismos provinciales, municipios y vecinos para debatir la integración del patrimonio en las políticas de uso del territorio. El encuentro fue parte del proceso participativo impulsado por Ambiente y Cultura de Córdoba.

Noticias de Calamuchita25 de julio de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Un espacio de diálogo sobre el valor del patrimonio en la planificación regional

El miércoles se desarrolló en Villa Cañada del Sauce un conversatorio enfocado en la dimensión patrimonial dentro del proceso de Ordenamiento Territorial Participativo de la Cuenca Alta del Río Tercero. La iniciativa fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular junto a la Agencia Córdoba Cultura. Participaron autoridades locales, especialistas y miembros de la comunidad.

9317c0d0-ac0c-4674-a635-71bbbb41e274

Mapas, normativa y articulación entre niveles del Estado

Durante el encuentro se trabajó con mapas que reflejan sitios de valor histórico y cultural en la región. Se discutió la necesidad de articular normativas locales, provinciales y nacionales que permitan proteger estos bienes, destacando el rol clave de los gobiernos locales en la custodia del patrimonio.

Un proceso colectivo por un desarrollo equilibrado

La actividad se enmarca en el proceso de ordenamiento territorial que busca construir una visión regional equilibrada entre desarrollo y conservación. Las autoridades remarcaron la importancia de incorporar la voz de las comunidades en la planificación, integrando el patrimonio cultural y natural como parte fundamental del territorio.

Te puede interesar:

e4728eab-7072-4b91-873a-4a14109fd8f6Seguridad en Santa Rosa: autoridades locales y provinciales impulsan nueva sede policial y licitación para la Comisaría

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp