De secretaria de Turismo a influencer: el nuevo camino de Natalia Pulella

Con más de 30 años de experiencia en turismo y una comunidad creciente en redes sociales, Natalia Pulella impulsa una propuesta que combina hospedajes accesibles, turismo popular y cercanía humana. Su historia comienza en Villa Ciudad Parque y se proyecta desde el Valle de Calamuchita hacia todo el país.

Turismo01 de agosto de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Una trayectoria marcada por el turismo y la autogestión

Natalia Pulella trabajó durante más de tres décadas en el sector turístico, desde tareas operativas en hoteles hasta roles de gestión. Uno de sus puntos de inflexión fue su paso por la función pública como directora de Turismo en la comuna de Villa Ciudad Parque, entre 2022 y 2023. "Me convocaron porque ya venía con experiencia en hotelería y producción de contenido", cuenta. Sin embargo, decidió dar un paso al costado para abocarse a sus proyectos personales, que hoy tienen como centro las redes sociales.

natalia pulella (3)

 
Contenido digital con foco en el turismo accesible

En apenas seis meses, una de sus publicaciones –el video de su propia cabaña en alquiler– superó los 2,7 millones de vistas. Desde ese momento, Pulella comenzó a recibir propuestas para filmar y promocionar alojamientos en distintas provincias. Así nació una de sus cuentas más activas, “Las Casitas de Pule”, centrada en mostrar opciones “buenas, bonitas y baratas”, como dice su lema. La propuesta busca democratizar el turismo y visibilizar alojamientos pensados para quienes no pueden afrontar precios elevados.

"Nunca lo planeé. Fue creciendo sin querer. Ahora me llaman de todo el país", explica. Desde su página también gestiona reservas y ofrece acompañamiento en todo el proceso, con énfasis en lo humano: "Lo que se perdió en el turismo es el trato cercano. Yo pido que el cabañero espere a sus huéspedes con pan casero, que les cuente qué hacer en el lugar. Eso hace la diferencia".

natalia pulella (2)La Casita de Pule es una casa en alquiler de Natalia en Villa Ciudad Parque. 

Dos cuentas, una comunidad

Además de su página de hospedajes, Pulella administra “Nos vemos por ahí”, una cuenta con enfoque más general sobre destinos, curiosidades culturales y datos útiles para viajeros. Ambas se retroalimentan, generando una comunidad de seguidores que valoran el contenido transparente, directo y accesible.

“Hay personas que me dicen que nunca se animaron a viajar, que no sabían cómo buscar un pasaje o que no se sentían parte del turismo”, señala. Hoy, con más de 50 años y una agenda que combina producción de contenido, reservas y su trabajo como acompañante terapéutica especializada en autismo, Pulella se proyecta como creadora digital con impacto. "Mi mensaje es ese: salir de la rutina, aunque sea con poco, es terapéutico. Viajar es un derecho".

natalia pulella (1)

También te puede interesar leer:

barrera villa gesellFeriado del 12 de octubre: el intendente de Villa Gesell no abandona el reclamo para el traslado al lunes 13 y aguarda una definición

Te puede interesar
Presentacion de la App del norte cordobes

Nueva aplicación digital para potenciar el turismo en el norte de Córdoba

Germán Quiroga
Turismo11 de septiembre de 2025

El turismo en Córdoba suma una nueva herramienta de promoción con la presentación oficial de una aplicación digital innovadora que permitirá visibilizar los principales atractivos turísticos del norte cordobés. El lanzamiento estuvo encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, durante una recorrida que incluyó a la ciudad de Deán Funes.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp