Llaryora defendió en Córdoba el rol de las cooperativas y mutuales en el interior del interior

En la apertura del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el gobernador Martín Llaryora destacó la importancia de la economía social para el desarrollo de los pueblos del interior de Córdoba y llamó a fortalecer su representación política.

HoyGermán QuirogaGermán Quiroga

La economía solidaria como motor delLlaryora plataforma licencia desarrollo local

En la primera jornada del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, realizado en Córdoba, el gobernador Martín Llaryora resaltó que la economía solidaria es clave para sostener la vida en los pueblos del “interior del interior”. Señaló que, históricamente, las cooperativas y mutuales suplieron la ausencia del sector privado y del Estado en zonas rurales, garantizando servicios esenciales como agua, luz, educación y salud.

El mandatario remarcó que este modelo no solo genera trabajo y desarrollo local, sino que mantiene la rentabilidad dentro de las comunidades. También advirtió que enfrenta presiones de sectores que buscan debilitarlo para apropiarse de sus espacios en el mercado.


Unidad política para defender valores comunes

Durante su discurso, Llaryora subrayó que la defensa del cooperativismo y mutualismo trasciende las diferencias partidarias y religiosas. Destacó que en su gabinete conviven funcionarios de distintas fuerzas políticas, unidos por el objetivo de proteger la economía social.

El gobernador recordó que la creación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales fue una decisión estratégica para jerarquizar el sector, pero advirtió que su permanencia dependerá de la capacidad de las organizaciones para mantenerse unidas y con representación parlamentaria sólida.

WhatsApp-Image-2024-12-27-at-12.59.02Gustavo Brandán asumió como nuevo ministro de Cooperativas y Mutuales


Llamado a la organización y a la acción legislativa

Llaryora instó a los dirigentes presentes a exigir a todos los candidatos definiciones claras sobre su posición frente a leyes que podrían afectar al sector. Alertó que la economía social debe estar preparada para enfrentar intentos de recortar derechos y beneficios, como ya ocurrió en otros ámbitos.

“El cooperativismo molesta a muchos lobbies por su escala y fortaleza. Cada voto es un mensaje y no se puede llorar como niño lo que no se supo defender como hombre”, afirmó, cerrando su intervención con un llamado a la acción y al compromiso.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp