
Quillinzo pone en valor su SUM: será inaugurado para el Día de la Madre
La comuna avanza con la renovación total del Salón de Usos Múltiples, una obra que busca convertirse en el nuevo espacio de encuentro para la comunidad.
En la apertura del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el gobernador Martín Llaryora destacó la importancia de la economía social para el desarrollo de los pueblos del interior de Córdoba y llamó a fortalecer su representación política.
HoyEn la primera jornada del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, realizado en Córdoba, el gobernador Martín Llaryora resaltó que la economía solidaria es clave para sostener la vida en los pueblos del “interior del interior”. Señaló que, históricamente, las cooperativas y mutuales suplieron la ausencia del sector privado y del Estado en zonas rurales, garantizando servicios esenciales como agua, luz, educación y salud.
El mandatario remarcó que este modelo no solo genera trabajo y desarrollo local, sino que mantiene la rentabilidad dentro de las comunidades. También advirtió que enfrenta presiones de sectores que buscan debilitarlo para apropiarse de sus espacios en el mercado.
Durante su discurso, Llaryora subrayó que la defensa del cooperativismo y mutualismo trasciende las diferencias partidarias y religiosas. Destacó que en su gabinete conviven funcionarios de distintas fuerzas políticas, unidos por el objetivo de proteger la economía social.
El gobernador recordó que la creación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales fue una decisión estratégica para jerarquizar el sector, pero advirtió que su permanencia dependerá de la capacidad de las organizaciones para mantenerse unidas y con representación parlamentaria sólida.
Llaryora instó a los dirigentes presentes a exigir a todos los candidatos definiciones claras sobre su posición frente a leyes que podrían afectar al sector. Alertó que la economía social debe estar preparada para enfrentar intentos de recortar derechos y beneficios, como ya ocurrió en otros ámbitos.
“El cooperativismo molesta a muchos lobbies por su escala y fortaleza. Cada voto es un mensaje y no se puede llorar como niño lo que no se supo defender como hombre”, afirmó, cerrando su intervención con un llamado a la acción y al compromiso.
La comuna avanza con la renovación total del Salón de Usos Múltiples, una obra que busca convertirse en el nuevo espacio de encuentro para la comunidad.
Varias firmas de la región lanzaron nuevas búsquedas laborales con incorporación inmediata. Los puestos incluyen desde atención al público hasta cargos de coordinación.
El futbolista nacido en Embalse anunció que junto a su pareja esperan su primer hijo. La publicación fue acompañada por un mensaje emotivo en el cumpleaños de ella.
La Policía logró identificar a uno de los presuntos autores del asalto ocurrido el miércoles por la mañana, según información oficial enviadaa nuestro medio. Secuestraron elementos sustraídos y el vehículo fue hallado en la zona del barrio El Torreón.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, dialogamos con una especialista en lactancia materna y mamá, Tec. Veronica Kahn, sobre los desafíos de amamantar, la necesidad de apoyo familiar y social, y los beneficios comprobados para la salud del bebé y de la madre.
Se prevé que el cielo permanezca parcialmente nublado durante gran parte del dia
Bomberos intervinieron en la mañana del domingo en un siniestro vial donde un vehículo terminó volcando en la banquina. El conductor no presentó lesiones aparentes.
El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000. Se suma al aumento del 84,21% otorgado en julio al haber mínimo jubilatorio.
En la apertura del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el gobernador Martín Llaryora destacó la importancia de la economía social para el desarrollo de los pueblos del interior de Córdoba y llamó a fortalecer su representación política.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, participó de la apertura del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales en Córdoba, donde destacó el rol histórico del sector, la decisión política de crear el ministerio y la importancia de sostener políticas de desarrollo local.