
Córdoba se suma a la campaña nacional para la detección gratuita de psoriasis y artritis psoriásica
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.
El gobernador Martín Llaryora le tomó juramento al flamante funcionario, quien deberá fortalecer el sector cooperativista y mutualista en Córdoba.
Provinciales27 de diciembre de 2024En un acto realizado en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, Gustavo Brandán juró como nuevo ministro de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba. El gobernador Martín Llaryora encabezó la ceremonia, que contó con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto, el intendente de la Capital, Daniel Passerini, y representantes de cooperativas y mutuales de todo el territorio provincial.
El flamante ministro asumirá el desafío de consolidar un sector clave para la economía social, impulsando políticas públicas que dinamicen y fortalezcan el movimiento cooperativista y mutualista. Durante su discurso, Brandán destacó el papel histórico de estas instituciones:
«Quiero ratificar que vamos a trabajar juntos con cada uno de los integrantes de las cooperativas y mutuales, porque nuestra Córdoba ha sido grande gracias a todo el movimiento cooperativista que durante años formó la economía y la idiosincrasia del interior de nuestra Córdoba».
«Por eso todos celebramos cuando el gobernador Martín Llaryora tomó la decisión de crear este ministerio cuya esencia es la de defender al movimiento cooperativista y seguir trabajando juntos, porque en el interior del interior, si no está el trabajo conjunto del Estado, de los municipios, del sector privado, muchas cosas no llegarían”, agregó.
Gustavo Brandán llega al cargo con una destacada experiencia en gestión pública. Fue intendente de Colonia Caroya durante dos períodos, donde impulsó proyectos de desarrollo local y fortalecimiento institucional. Hasta su reciente designación, se desempeñaba como secretario de Coordinación de Infraestructura en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.
El acto contó con la asistencia de autoridades provinciales, legisladores, y representantes del sector cooperativista y mutualista, quienes expresaron su respaldo al nuevo ministro y su expectativa por las políticas que se implementarán para potenciar este pilar de la economía social en Córdoba.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.
El Gobierno de Córdoba emitió una advertencia para el norte y oeste provincial ante condiciones meteorológicas críticas que favorecen el desarrollo de incendios forestales y fuertes vientos.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, participó de la apertura del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales en Córdoba, donde destacó el rol histórico del sector, la decisión política de crear el ministerio y la importancia de sostener políticas de desarrollo local.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Considerado uno de los narradores más influyentes de la literatura en español contemporánea, Roberto Bolaño dejó en “Los detectives salvajes” y “2666” dos novelas de enorme ambición estética y narrativa. Ambas consagraron su nombre en la crítica internacional y le valieron premios clave que consolidaron su legado literario.
A su vez, también rige un alerta meteorológico por tormentas para la noche.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.
El evento reunió a familias de todo el Valle de Calamuchita con actividades recreativas, espectáculos en vivo y propuestas gastronómicas.