Gustavo Brandán asumió como nuevo ministro de Cooperativas y Mutuales

El gobernador Martín Llaryora le tomó juramento al flamante funcionario, quien deberá fortalecer el sector cooperativista y mutualista en Córdoba.

Provinciales27 de diciembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Gustavo Brandán asumió como ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba

En un acto realizado en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, Gustavo Brandán juró como nuevo ministro de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba. El gobernador Martín Llaryora encabezó la ceremonia, que contó con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto, el intendente de la Capital, Daniel Passerini, y representantes de cooperativas y mutuales de todo el territorio provincial.

El flamante ministro asumirá el desafío de consolidar un sector clave para la economía social, impulsando políticas públicas que dinamicen y fortalezcan el movimiento cooperativista y mutualista. Durante su discurso, Brandán destacó el papel histórico de estas instituciones:

 «Quiero ratificar que vamos a trabajar juntos con cada uno de los integrantes de las cooperativas y mutuales, porque nuestra Córdoba ha sido grande gracias a todo el movimiento cooperativista que durante años formó la economía y la idiosincrasia del interior de nuestra Córdoba».

«Por eso todos celebramos cuando el gobernador Martín Llaryora tomó la decisión de crear este ministerio cuya esencia es la de defender al movimiento cooperativista y seguir trabajando juntos, porque en el interior del interior, si no está el trabajo conjunto del Estado, de los municipios, del sector privado, muchas cosas no llegarían”, agregó.

Trayectoria y compromiso

Gustavo Brandán llega al cargo con una destacada experiencia en gestión pública. Fue intendente de Colonia Caroya durante dos períodos, donde impulsó proyectos de desarrollo local y fortalecimiento institucional. Hasta su reciente designación, se desempeñaba como secretario de Coordinación de Infraestructura en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

El acto contó con la asistencia de autoridades provinciales, legisladores, y representantes del sector cooperativista y mutualista, quienes expresaron su respaldo al nuevo ministro y su expectativa por las políticas que se implementarán para potenciar este pilar de la economía social en Córdoba.

Te puede interesar: 

1° Calamuchita Foto DocCalamuchita Foto Doc: el festival que puso al Valle en el mapa de la fotografía documental
Policia de Córdoba ilustrativaInseguridad en Calamuchita: robos en Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque
Policia de Córdoba ilustrativa5 personas detenidas en las últimas 48 horas por distintos hechos delictivos en Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hoy

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp