
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Información útil AyerLa Oma Cocina de Montaña realizará una “Noche de Peñita” con la presentación de Leo Acuña. La actividad comienza a las 21:00 hs.
Peña solidaria a beneficio de Fundación Algarrobo Salud, desde las 18:30 hs en el salón del Club Sportivo Los Reartes. Participarán los grupos La Clandestina, Los Quinteros, Vale Valentino, Natalia Hochea, Trovadores Serranos y Alma Argentina. El buffet estará a cargo del cuartel de bomberos voluntarios de la localidad. Reservas de entradas al 1133 175205.
La Blonda contará con la participación de Carito Gallo como artista invitada.
Don Honorio presentará a Walter Fernández en un show en vivo desde las 21:00 hs, en Hipólito Yrigoyen 174. Reservas al 3571 458800.
Feriaza, feria de artesanos y emprendedores, de 11:00 a 17:00 hs en la Plaza San Martín. Habrá shows en vivo, patio de comidas y actividades para niñas y niños.
Proyecto Kamikase presenta “Los discos se tocan enteros” con Claudio Bevilacqua en guitarra, voz y pedales, a partir de las 21:30 hs.
Sábados de Rock en Bar de Fondo con la presentación de Julián Nicoletti, en Mariano Moreno y Costanera.
Caminata al Cerro de la Virgen y Pico Alemán, con salida a las 10:00 hs desde el Pórtico de ingreso al paseo. Actividad gratuita.
Show con Burbu Magic en el predio SUM Comunal desde las 14:00 hs.
Pialada durante la mañana y la tarde. El 70% de lo recaudado se entregará en premios. Inscripciones desde las 9:00 hs. Habrá servicio de cantina con choripanes, pollos, hamburguesas y mesa dulce. Presentación musical de Inti Huasi con folclore tradicional.
Día del Niño en la plaza del centro, de 15:00 a 18:00 hs, con juegos infantiles, talleres, stands de dulces, pintacaritas, música, feria de artesanos, títeres y paseo de emprendedores.
Día del Niño en Plaza Marcelino desde las 13:00 hs. Bicicleteada a las 10:30 hs con salida desde la Oficina de Turismo. La jornada incluye feria de artesanos, carros de comida y actividades para la familia.
Festival Regional de la Niñez en el Polideportivo, desde las 11:00 hs. Contará con shows infantiles, sorteos, gastronomía y juegos.
Chango Pirola en Woodstock presenta La Enganchada junto a Diego Bario, Mario González y Coreautas Cantores, desde las 19:00 hs.
TE PUEDE INTERESAR:
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
La novela de Stefania Auci y su adaptación en Disney+ ofrecen dos perspectivas complementarias sobre el ascenso de la familia Florio en la Italia del siglo XIX. Mientras el libro brilla por su densidad histórica y emocional, la serie apuesta a lo visual y lo romántico, no sin dejar algunos matices en el camino.
La célebre novela de Graham Greene, Nuestro hombre en La Habana, combina el humor negro con la intriga del espionaje en plena Guerra Fría. Su versión cinematográfica de 1959, dirigida por Carol Reed, también merece análisis por su fidelidad al tono irónico de la obra original. Un repaso crítico por el libro y su salto a la pantalla.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
Basado en hechos reales, este relato de Marcos J. Villalobo revive la historia de un equipo de mujeres que en los años 80 desafió estereotipos en Embalse. Publicado en calamuchitaenlinea.info, rescata la memoria de partidos, festejos y una pasión que unió al barrio.
La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo con la plataforma internacional para sumar experiencias provinciales a un catálogo global de más de 95 mil actividades en 160 países.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo desarrolló jornadas educativas en Río de los Sauces y Lutti para reforzar la preparación ante emergencias en instituciones escolares.
Durante agosto, el municipio organiza festejos en plazas y espacios públicos, sumando propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la comunidad.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.