Cuales son recomendaciones del COE ante el día del amigo en Córdoba

Son cuatro medidas que el organismo sanitario les pidió a los Municipios y Comunas. La preocupación está en las celebraciones por el Día del Amigo y la situación epidemiológica en la provincia que está en aumento por éstos días.

Provinciales19 de julio de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
CONTROLES COE CBA 01
Imagen representativa foto: Gobierno

Uno de los puntos es mayor colaboración activa, en el marco de sus competencias. Al no estar permitida la circulación interdepartamental, pidieron incrementar los controles en este sentido, para evitar que esto suceda sin los controles correspondientes.

Será necesario una "vigilancia rigurosa" con "atención de primer nivel en los centros de salud y dispensarios", sobretodo en la "detección de febriles y personas sintomáticas", Además de la "inmediata notificación en coordinación con el Director del Hospital Zonal o Regional del Departamento".

Según ratificaron en el pedido, "cualquier consulta de este tipo debe ser considera como caso sospechoso Covid-19 hasta que los estudios correspondientes concluyan lo contrario"

A su vez, es importante tener un "cuidado especial de grupos de riesgo, es el control estricto de comunidades cerradas como geriátricos, centros de diálisis, centros de salud mental, centros de discapacidad y centros de adicciones".

Además, subrayaron en la necesidad de "endurecer los controles en reuniones sociales y aglomeración de personas que puedan llegar a originar o generar un brote mediante contagios masivos. Asimismo, se debe desalentar cualquier actividad que reúna personas para el Día del Amigo, tanto el fin de semana como días posteriores".

Por último, "sostener las medidas para prevenir el coronavirus: uso de barbijos, lavado frecuente de manos, ventilación de los ambientes y mantener distancia física de dos metros con otras personas".

Ante la presencia de síntomas compatibles con Covid-19 (fiebre de 38° acompañada de tos, dolor de garganta, cansancio o falta de aire), comunicarse al teléfono 0800-122-1444.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp