Córdoba será sede del XXVII Encuentro Internacional de Geografía Humboldt: 30 años de historia y reflexión

Del 15 al 19 de septiembre se desarrollará en Córdoba el XXVII Encuentro Internacional de Geografía Humboldt, bajo el lema “30 años”. La presidenta del Centro Humboldt, Ana María Liberali, adelantó detalles en diálogo radial, destacando el recorrido del Centro y el valor académico y educativo de esta edición.

TurismoHace 2 horasFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

30 años del Centro Humboldt y un recorrido internacional

En la entrevista, Liberali aclaró que la conmemoración refiere a los 30 años del Centro Humboldt, institución que desde 1995 impulsó publicaciones y encuentros académicos. “En 1999, cuando se cumplieron los 200 años de la llegada de Humboldt a América, organizamos el primer encuentro en Buenos Aires. Desde entonces, hemos recorrido diferentes ciudades de Argentina y de otros países como Brasil, México y Chile, sin repetir sedes”, explicó.

Córdoba vuelve a recibir el evento tras la edición de 2004 en Villa Carlos Paz. Según la responsable, la elección responde al valor histórico de la provincia para el Centro y a la centralidad geográfica de la ciudad capital, que facilita la llegada de participantes nacionales e internacionales.

centro humboldt

Un repaso de tres décadas de cambios globales

Liberali señaló que el programa está pensado como una revisión de los últimos 30 años en lo político, económico, ambiental, turístico y educativo. “Estamos acompañando con nuestras publicaciones, portales y encuentros los cambios que se dieron a nivel mundial y regional”, indicó.

En ese marco, se desarrollarán paneles sobre turismo en América Latina, problemáticas ambientales como los incendios en Córdoba, y experiencias innovadoras en educación inclusiva, como la enseñanza de la geografía para personas con autismo. Además, habrá conferencias, mesas redondas y presentaciones de publicaciones académicas.

centro humboldt

Reconocimiento institucional y actividades abiertas

El Encuentro fue declarado de Interés Educativo Provincial por Resolución 46/2025, un reconocimiento que, según Liberali, “fortalece la tarea de tender redes entre docentes, investigadores y profesionales”. Gracias al apoyo de la Legislatura y el Concejo Deliberante de Córdoba, la participación será gratuita para residentes de la provincia.

Las jornadas se desarrollarán en la Legislatura provincial (sede histórica y nueva), en el Concejo Deliberante y en salidas de campo. Entre ellas se destacan el viaje de estudio a Pampa de Achala, guiado por el geógrafo Pablo Sigismondi, y la visita al Parque y Reserva Nacional Ansenuza en Miramar.

centro humboldt

La inscripción para quienes requieran certificado se realiza a través del correo electrónico [email protected], mientras que las actividades también estarán abiertas al público en general sin necesidad de registración.

También te puede interesar leer:

5affce49-3b95-4c43-a690-27bf00743787Pablo Sigismondi en Villa General Belgrano: “Argentina está atravesando un proceso de entrega de sus bienes estratégicos
domingo 8 de junioPablo Sigismondi llega a Calamuchita con una charla sobre la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China en el Atlántico Sur

Te puede interesar
Presentacion de la App del norte cordobes

Nueva aplicación digital para potenciar el turismo en el norte de Córdoba

Germán Quiroga
TurismoAyer

El turismo en Córdoba suma una nueva herramienta de promoción con la presentación oficial de una aplicación digital innovadora que permitirá visibilizar los principales atractivos turísticos del norte cordobés. El lanzamiento estuvo encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, durante una recorrida que incluyó a la ciudad de Deán Funes.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp