
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
Del 15 al 19 de septiembre se desarrollará en Córdoba el XXVII Encuentro Internacional de Geografía Humboldt, bajo el lema “30 años”. La presidenta del Centro Humboldt, Ana María Liberali, adelantó detalles en diálogo radial, destacando el recorrido del Centro y el valor académico y educativo de esta edición.
Turismo12 de septiembre de 2025
Florencia AquilesEn la entrevista, Liberali aclaró que la conmemoración refiere a los 30 años del Centro Humboldt, institución que desde 1995 impulsó publicaciones y encuentros académicos. “En 1999, cuando se cumplieron los 200 años de la llegada de Humboldt a América, organizamos el primer encuentro en Buenos Aires. Desde entonces, hemos recorrido diferentes ciudades de Argentina y de otros países como Brasil, México y Chile, sin repetir sedes”, explicó.
Córdoba vuelve a recibir el evento tras la edición de 2004 en Villa Carlos Paz. Según la responsable, la elección responde al valor histórico de la provincia para el Centro y a la centralidad geográfica de la ciudad capital, que facilita la llegada de participantes nacionales e internacionales.



Liberali señaló que el programa está pensado como una revisión de los últimos 30 años en lo político, económico, ambiental, turístico y educativo. “Estamos acompañando con nuestras publicaciones, portales y encuentros los cambios que se dieron a nivel mundial y regional”, indicó.
En ese marco, se desarrollarán paneles sobre turismo en América Latina, problemáticas ambientales como los incendios en Córdoba, y experiencias innovadoras en educación inclusiva, como la enseñanza de la geografía para personas con autismo. Además, habrá conferencias, mesas redondas y presentaciones de publicaciones académicas.

El Encuentro fue declarado de Interés Educativo Provincial por Resolución 46/2025, un reconocimiento que, según Liberali, “fortalece la tarea de tender redes entre docentes, investigadores y profesionales”. Gracias al apoyo de la Legislatura y el Concejo Deliberante de Córdoba, la participación será gratuita para residentes de la provincia.
Las jornadas se desarrollarán en la Legislatura provincial (sede histórica y nueva), en el Concejo Deliberante y en salidas de campo. Entre ellas se destacan el viaje de estudio a Pampa de Achala, guiado por el geógrafo Pablo Sigismondi, y la visita al Parque y Reserva Nacional Ansenuza en Miramar.

La inscripción para quienes requieran certificado se realiza a través del correo electrónico [email protected], mientras que las actividades también estarán abiertas al público en general sin necesidad de registración.

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

Del 28 al 30 de noviembre se realizará una nueva edición del voluntariado ambiental organizado por Sembradores de Agua. La actividad se desarrollará en el Puesto Luna, en la base del Cerro Champaquí, donde se plantarán los árboles cultivados durante el año en los viveros locales.


Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.





