Festival de la Lavanda 2025 en Villa General Belgrano: balance positivo y proyección a futuro

El fin de semana pasado se realizó en Villa General Belgrano el Festival de la Lavanda, organizado por Rubén Villarruel y Claudia Morano. La propuesta unió a productores, emprendedores y público en general para celebrar a esta aromática y la llegada de la primavera.

TurismoAyerFlorencia AquilesFlorencia Aquiles
festival de la lavanda 2025 (17)
festival de la lavanda 2025 (17)

Un encuentro con gran participación

Rubén Villarruel señaló que el balance de esta edición fue positivo en todos los aspectos. Hubo una gran concurrencia de público, emprendedores satisfechos por dar a conocer sus productos y un espacio de comercialización que permitió especializarse en usos innovadores de la lavanda. “Fue un combo completo, con mucha gente y expositores contentos”, resumió el organizador.

festival de la lavanda 2025 (10)

Actividades y propuestas innovadoras

Durante la jornada se ofrecieron degustaciones, charlas y presentaciones gastronómicas. El público pudo probar helados, alfajores y garrapiñadas infusionadas en lavanda, así como postres elaborados en vivo por chefs invitados. También hubo una cata de mates con hierbas, una charla de una blender de té y exposiciones académicas a cargo de la Universidad Nacional de Córdoba. La programación permitió mostrar la versatilidad de la aromática en la cocina y en diferentes usos cotidianos.

festival de la lavanda 2025 (1)

Una puesta en escena distintiva

El salón de eventos fue ambientado con detalles preparados desde el día anterior, lo que permitió ofrecer un espacio cuidado en cada aspecto. Entre los atractivos destacó la presencia de “André”, un automóvil clásico decorado con lavandas que se convirtió en carta de presentación del festival y despertó la curiosidad de los visitantes. La decoración se completó con bicicletas intervenidas y arreglos que dieron identidad propia al encuentro.

festival de la lavanda 2025 (18)

Perspectivas de crecimiento

De cara al futuro, los organizadores ya reservaron el salón para la edición del próximo año. La expectativa es consolidar el festival en el calendario regional, reforzar la difusión y atraer visitantes de todo el país. “Hemos recibido gente de Necochea, San Juan y Mendoza que vino exclusivamente al festival”, destacó Villarruel. El objetivo es mantener un alto nivel en la calidad de los expositores y productos, de modo que la experiencia sorprenda a quienes participen y posicione a la lavanda como un atractivo turístico y cultural de la región.

Contacto:

@dielavendel

También te puede interesar leer:

festival de la lavanda (2)Villa General Belgrano se prepara para el segundo Festival de la Lavanda

Te puede interesar
Daniel Scioli inauguró la FIT 2024

Editorial | Calamuchita se prepara para la FIT 2025: el Valle estará presente en la feria internacional de turismo en Buenos Aires

Germán Quiroga
TurismoEl lunes

Del 27 al 30 de septiembre se desarrollará en Buenos Aires la edición número 29 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los tres encuentros más importantes del mundo en la materia. Calamuchita volverá a estar presente dentro del stand de la Agencia Córdoba Turismo, con propuestas para mostrar la identidad regional y generar oportunidades en mercados nacionales e internacionales.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp