metricool trackermetricool tracker

Villa General Belgrano se prepara para el segundo Festival de la Lavanda

El 20 y 21 de septiembre se celebrará en el Salón de Eventos de la localidad una nueva edición del encuentro que reúne a productores, artesanos y visitantes en torno a esta planta aromática. Habrá charlas, talleres, degustaciones, música y más de 25 expositores.

Turismo15 de septiembre de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles
festival de la lavanda (3)
festival de la lavanda (3)

La historia detrás de una plantación

Rubén Villarruel, referente de Die Lavendel junto a Claudia Morano, recordó cómo nació su emprendimiento en Villa General Belgrano. “Todo comenzó casi por casualidad, cuando plantamos unas 600 lavandas para embellecer el jardín. Con el tiempo, gracias al programa Cambio Rural del INTA, fuimos aprendiendo sobre variedades, usos y elaboración de productos. Hoy tenemos más de 2.000 plantas y trabajamos también con otros productores”, explicó.

El interés por la lavanda se transformó en una pasión que dio origen a una producción sostenida de aceites, aguas florales y jabones, además de la incorporación de la flor en chocolates, gin y otros productos gastronómicos. “Queremos que la gente conozca el verdadero aroma de la lavanda, no una esencia artificial”, destacó.

festival de la lavanda

Qué ofrecerá el festival

El evento contará con entre 27 y 28 expositores de Calamuchita, Córdoba y otras provincias, todos con propuestas vinculadas a la lavanda. Habrá puestos de gastronomía, artesanías y cosmética natural. “La temática es la lavanda y cada expositor debe incluirla en sus productos”, detalló Villarruel.

Además, la programación incluye talleres, charlas y degustaciones. Entre ellas, clases dictadas por especialistas de la Universidad Nacional de Córdoba y un chef que elaborará postres con lavanda. Habrá también cocina en vivo, perfumería natural, chocolatier, shows musicales y un buffet con opciones con y sin lavanda.

festival de la lavanda (3)

El festival abrirá el sábado 20 de septiembre de 14 a 21 horas y continuará el domingo 21 desde las 10:30 hasta las 20 horas. La entrada será libre y gratuita.

Un encuentro para la comunidad y el turismo

Para Villarruel, el festival no solo acerca la lavanda a los visitantes, sino que también fortalece la economía local. “Es una oportunidad para que los emprendedores den a conocer su trabajo y para que la gente descubra todo lo que puede brindar esta planta, tanto en la salud como en lo productivo”, señaló.

La jornada incluirá sorteos y premios entre los asistentes que apoyen a los expositores con sus compras. “Queremos que la gente se lleve conocimiento, experiencias y también regalos. Será un fin de semana de aprendizaje, aromas y sabores en torno a la lavanda”, concluyó.

festival de la lavanda (2)

También te puede interesar leer:

275614969_342370417860121_7917138196770183889_nDie Lavendel, un emprendimiento de producción de lavanda que crece en Calamuchita
fitoaromaterapia islavanda (3)Un campo de lavandas en Los Reartes ofrece experiencias sensoriales únicas para disfrutar durante todo el año

Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
TurismoEl jueves

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

empanada calmayense 2025 (3)

Parque Calmayo se prepara para la 5ª Fiesta Regional de la Empanada Calmayense

Florencia Aquiles
Turismo13 de octubre de 2025

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp