Villa General Belgrano: inauguran la muestra fotográfica “Sobre cómo capturar los sueños” de Andrés Domínguez en Rayo Galería

La exposición abrirá el viernes 3 de octubre a las 19:30 horas en Rayo Galería. Podrá visitarse los viernes, sábados y domingos de 17 a 20 horas hasta el 19 de octubre.

Cultura CalamuchitaHoyMario Pablo LópezMario Pablo López

Una propuesta que explora lo onírico

El fotógrafo Andrés Domínguez presentará en Rayo Galería de Villa General Belgrano su muestra Sobre cómo capturar los sueños. La inauguración será este viernes 3 de octubre a las 19:30 horas, con entrada libre. La propuesta se centra en imágenes que buscan representar el mundo de los sueños desde las sensaciones más que desde conceptos cerrados.

ab5cf1f2-6017-4910-b88d-b2042d08c155

“Creo que no hay una conceptualización del proyecto porque no trabajo desde conceptos, sino desde sensaciones o experiencias que trato de volcar a la hora de hacer fotos”, explicó Domínguez en diálogo con este medio.

El proceso creativo detrás de las imágenes

El artista relató que la serie comenzó cuando, durante casi un año, no lograba recordar sus sueños. A partir de esa experiencia empezó a crear posibles imágenes que representaran aquello que podría haber soñado.

“Empecé a crear posibles sueños a través de las imágenes. Lo que fotografiaba intentaba que se parezca a lo que podría haber soñado”, señaló.

En su proceso creativo también reconoce influencias de la literatura y el cine. “Me ayudaron lecturas de John Berger, Kafka, Lovecraft y directores como Fellini, Lynch o Kurosawa”, comentó.

Una mirada sobre la fotografía

Domínguez destacó que lo central en su obra es la fuerza de la imagen fotográfica:

“El elemento principal, en el que más me esfuerzo, es lo fotográfico. La imagen fotográfica, más allá de que sea arte o no, por sobre el concepto actual de arte visual”.

En cuanto al montaje de la muestra, adelantó que combina fotografías enmarcadas con impresiones en papeles de gran formato que funcionan como escenarios de fondo, generando un diálogo entre lo formal y lo experimental.

Te puede interesar:

IMG_20250927_172735905_BURST000_COVERFeria Internacional de Turismo 2025: primer día con presencia presidencial y novedades para Calamuchita

Te puede interesar
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita22 de agosto de 2025

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp