
Ordenamiento territorial en el Champaquí: avances en la planificación ambiental con la comunidad
Autoridades provinciales y vecinos de la base del cerro trabajaron en acuerdos para la gestión del territorio y la protección de la cuenca hídrica.
El taller virtual comienza el jueves 9 de octubre a las 22 horas. Serán seis encuentros dedicados a la lectura y escritura de relatos futboleros, con participación de autores y talleristas de distintos países.
Noticias de Calamuchita09 de octubre de 2025
Mario Pablo LópezEl taller de literatura y escritura futbolera coordinado por Marcos Villalobo abre una nueva edición para quienes buscan explorar el vínculo entre el fútbol y la narrativa. La propuesta, que comenzará el jueves 9 de octubre a las 22 horas, se desarrollará en seis jornadas virtuales y está abierta a participantes de distintos países.




Foto ilustrativa de uno de los talleres
Durante los encuentros se leerán textos de Fontanarrosa, Soriano, Selva Almada, Liliana Heker, Mariana Ruiz, Eduardo Sacheri y Mario Benedetti, entre otros escritores que abordaron el fútbol desde la ficción y el ensayo. Cada sesión combina lectura, análisis y escritura de producciones propias, promoviendo el intercambio entre los asistentes.
Desde su primera edición, el taller reúne a talleristas de México, Colombia, Guatemala, Perú, Chile, Costa Rica, Uruguay, Ecuador, Bolivia, España y Argentina, conformando una comunidad de escritura regional.
Las inscripciones y consultas se realizan al correo [email protected]
o en Instagram @MJVillalobo, donde se publica toda la información sobre temas, metodología y valores.

Autoridades provinciales y vecinos de la base del cerro trabajaron en acuerdos para la gestión del territorio y la protección de la cuenca hídrica.

Prefectura Naval, DUAR, Seguridad Ciudadana y Seguridad Náutica desarrollaron un operativo conjunto para reforzar la prevención y la navegación responsable en los principales balnearios del valle.

Autoridades de municipios y comunas participaron en un encuentro en Embalse, donde acordaron acciones coordinadas para el desarrollo turístico, el funcionamiento de la planta regional de residuos y la presentación de la marca “Alma de Sierras” en la apertura de temporada.

La Cámara en lo Criminal y Correccional dictó sentencia a un hombre acusado de múltiples delitos, entre ellos robo, violación de domicilio y violencia de género. La pena impuesta fue de tres años y cuatro meses de prisión.

El ministro de Gobierno recibió a jefes municipales de la región en Córdoba capital para coordinar proyectos y evaluar avances de obras provinciales en Calamuchita.

Un hombre fue condenado a tres años y seis meses de prisión tras un juicio abreviado por distintos hechos ocurridos entre junio y septiembre de 2024 en Santa Rosa de Calamuchita y Embalse.



Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

Residentes de Calamuchita pueden acceder al Pase Calamuchitano por $45.000 para disfrutar las cuatro jornadas del segundo fin de semana de la Oktoberfest, con pago disponible en hasta 12 cuotas sin interés.

Se prevé que a partir de la tarde de este jueves comience la inestabilidad con algunas tormentas aisladas.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico concretó un allanamiento en Villa del Dique y detuvo a un hombre acusado de vender drogas bajo modalidad delivery.

El legislador de Calamuchita señaló que la propuesta para construir un acceso seguro al Hospital Regional fue rechazada por el bloque oficialista y anunció que continuará el reclamo por otras vías.



