metricool trackermetricool tracker

Villa Rumipal celebra la cultura brasileña en la Biblioteca Popular Ricardo Rojas

Este sábado 11 de octubre, desde las 14 horas, la Biblioteca Popular Ricardo Rojas será escenario de “Calamuchita celebra Brasil”, una jornada con talleres, música en vivo y gastronomía típica que invita a compartir la riqueza cultural del país vecino.

Cultura Calamuchita09 de octubre de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles
calamuchita celebra brasil (2)
calamuchita celebra brasil (2)

Un encuentro cultural junto al lago

La Biblioteca Popular Ricardo Rojas de Villa Rumipal organiza una nueva propuesta abierta a la comunidad que combina arte, música y sabores. “Calamuchita celebra Brasil” se desarrollará este sábado 11 de octubre a partir de las 14 horas, con un cronograma que incluye talleres de guitarra, capoeira, percusión y danza, además de un show musical a cargo del grupo Roda da Lua.
Lili Marín, integrante de la comisión directiva, explicó que la iniciativa surge de su vínculo con la cultura brasileña: “Viví muchos años en Brasil, participé de carnavales y sigo tomando clases de samba. La idea es traer un poco de toda esa cultura al valle, junto con otros talleristas que también tienen relación con la música y las danzas afrobrasileñas”.

calamuchita celebra brasil (2)

Talleres, música y gastronomía típica

La programación del sábado recorre distintos aspectos de la cultura afrobrasileña, combinando música, danza y percusión. La propuesta comenzará a las 14 horas con el Taller de Guitarra en el Samba de Raíz, a cargo del profesor Daniel, quien introducirá al público en los acordes y ritmos tradicionales del samba popular. Luego, a las 15:30, se presentará una muestra del Taller de Capoeira Angola y percusión afrobrasileña, guiada por Mariano “Machu”, tallerista de la biblioteca que trabaja desde hace tiempo en la difusión de estas expresiones culturales.

A las 16:30 horas, será el turno del Taller de Percusión Samba de Coco, también coordinado por Machu, donde los participantes podrán conocer y practicar con instrumentos típicos como el pandeiro y otros elementos característicos de la música del nordeste brasileño. Más tarde, a las 18 horas, la profesora Gabi Torre ofrecerá un Taller de Danza Samba no Pé, una introducción a los pasos básicos y coreografías simples de este estilo, que forma parte de su compañía “As Poderosas”, con la que participa desde 2019 en eventos y carnavales.

La programación continuará a las 19:30 horas con el Taller de Percusión en Samba Reggae, a cargo del Ensamble Toolao de Amancay, que propondrá una experiencia colectiva de ritmo y energía inspirada en los movimientos de Bahía. Finalmente, el cierre musical será a las 21 horas con el show de “Roda da Lua”, un grupo integrado por jóvenes artistas de Villa Ciudad Parque y Los Reartes, liderado por Lua, intérprete de piano, guitarra y cavaquinho, que presentará un repertorio de samba tradicional y pagode.

Marín destacó que las actividades son abiertas a todo público y funcionan “a la gorra o al sobre” para colaborar con los artistas. Además, habrá un buffet con gastronomía tradicional: “Estamos preparando una gran feijoada, también en versión vegetariana, y no va a faltar la caipirinha, un símbolo de Brasil”.

calamuchita celebra brasil (7)

La biblioteca como espacio de encuentro

La Biblioteca Popular Ricardo Rojas continúa consolidándose como un espacio de participación y aprendizaje colectivo. “Somos una comisión nueva con muchas ganas de abrir la biblioteca a la comunidad”, explicó Lili. Actualmente, el espacio ofrece talleres de capoeira, percusión, teatro de títeres, ensambles musicales y círculos de lectura, y mantiene abiertas las convocatorias para nuevas propuestas culturales.
“Calamuchita celebra Brasil” se desarrollará en la sede de la biblioteca, ubicada en Amadeo Sabatini 122, frente a la Escuela Primaria Primera Junta de Villa Rumipal. La jornada promete música, ritmo y sabores típicos en un encuentro que busca acercar la cultura brasileña al corazón del valle.

Contacto: 

@bibliotecapopularumipal

Ubicación: 

Amadeo Sabatini 122, Villa Rumipal.

También te puede interesar leer:

essen pan comido (2)La panadería Pan Comido se unió a una reconocida marca de cocina con una propuesta especial por el Mes de la Madre
escapada literaria"Aislarse para encontrarse": una escapada literaria en las Sierras
Diego Ruiz y su viaje a China histórico-CoverVilla Ciudad Parque: avance de obras públicas y aportes provinciales según el jefe comunal Diego Ruiz

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de IMG_4861

Pase Calamuchitano para la Oktoberfest 2025 - Día Domingo

Germán Quiroga
TurismoAyer

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El Pase Calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp