
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La Policía de la Provincia ya está habilitada para labrar actas digitales (a través de smartphones especiales que posee cada agente), si detecta que las medidas antiepidémicas no se respetan, según la ley que entró en vigencia hace algunos días
Provinciales28 de julio de 2020Las prioridades al momento de controlar serán 3, de acuerdo a cómo será la implementación de la nueva ley en Córdoba. Medidas de protección personal, medidas de prevención en las actividades económicas, deportivas, artísticas y sociales y medidas de prevención por reuniones familiares y/o sociales.
En cuanto a medidas de protección personal, los agentes están habilitados para labrar multas si detectan Incumplimiento del uso del barbijo cada vez que se abandone el domicilio particular, en la vía pública, entidades públicas o privadas, centros comerciales, supermercados, farmacias, bancos o transporte público, por ejemplo.
En el caso de comercios, los agentes verificarán que el no uso de barbijo sólo sea cuando tienen la comida o la bebida servida (Restaurantes), mientras que en la vía pública, todos deberán usar los barbijos. En caso de no cumplirse, la multa será de 5 mil pesos.
La otra medida que controlará la fuerza será el uso de kit de bioseguridad correspondiente al riesgo de actividad: en comercios, el personal que cumpla funciones en área de atención a cliente, por ejemplo cajeros, atención por ventanilla, o en mostrador; deberá utilizar durante su labor barbijo que cubra boca y nariz y disponer de alcohol en gel. En caso de detectarse, la multa será de 7 mil pesos .
Para controlar las medidas de prevención en las actividades económicas, deportivas, artísticas y sociales, se hará foco en el incumplimiento del límite horario y días habilitados para diferentes actividades donde en caso de multa el valor será de 10.000 pesos.
Los incumplimientos por sobreocupación en Comercios, los valores de multas serán de 50 mil pesos. El control se basará en no permitir más de 6 personas por mesa y distanciamiento de 2 metros de distancia entre las mesas y un metro de distancia espalda con espalda, ademas del no uso de barras. La omisión de parte de cualquier comercio de no implementar medidas como alcohol, medición de temperatura, alfombra, y declaración jurada en el caso de restaurantes, la ley describe que el monto será de 30 mil.
Según la ley, los empleadores deberán proveer de los elementos para resguardar de su bioseguridad a sus empleados, como mínimo de barbijos. Ante esta falta, el costo asciende a 50 mil pesos. En los comercios, podrá ser motivo de sanción si se detecta la falta de limpieza de superficie de la maquinaria, muebles, teclados, pantallas y todo aquello que interaccione con los empleados y que sean indispensables para la realización, por este motivo deberán estar atentos que los establecimientos tengan los elementos de limpieza, de los contrario se estipuló que deberá pagar 20 mil pesos de multa.
Por último, en cuanto a medidas de prevención por reuniones familiares o sociales, se sancionará a las reuniones de hasta 15 familiares con 10 mil pesos, hasta 20 integrantes, con 50 mil y más de 20 con 100 mil pesos; para los días no autorizados; en tanto, se distinguen por otro lado, a las reuniones donde sus integrantes no familiares ocupen espacios públicos con este fin, como campings o parques, y sea en espacio público o en una vivienda, las que tengan hasta 20 personas deberán abonar 70 mil pesos y las que superen ese número, 100 mil.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.