metricool trackermetricool tracker

Legislativas 2025 en Calamuchita: La Libertad Avanza se impuso con el 39% de los votos

Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

Noticias de CalamuchitaAyerGermán QuirogaGermán Quiroga

Resultados definitivos por agrupación

De acuerdo con los datos oficiales del escrutinio en Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo 15.350 votos, alcanzando el 39,09% del total. En segundo lugar se ubicó Provincias Unidas, con 11.720 votos (29,85%), y el tercer lugar fue para Defendamos Córdoba, que reunió 3.811 votos (9,70%).

El resto del reparto fue:

Fuerza Patria: 2.701 votos (6,87%)
Partido Libertario: 2.038 votos (5,19%)
Unión Cívica Radical: 1.093 votos (2,78%)
Frente de Izquierda y de Trabajadores: 893 votos (2,27%)

Resultados Calamuchita ok


Porcentaje de participación

En el departamento Calamuchita hubo 41.319 votantes habilitados. La participación fue del 96,75% de votos válidos, de los cuales el 95,01% fueron afirmativos. Además, se registraron 718 votos en blanco, 1.323 nulos, 13 recurridos y 4 impugnados.

Mauricio Jaimes, Legislador DepartamentalMauricio Jaimes cuestionó el modelo cordobés y celebró el resultado electoral

Participacion Calamuchita Oficial

Localidades con mayores diferencias

En localidades como Villa General Belgrano, Villa La Merced, Villa Berna y Lutti, La Libertad Avanza obtuvo más del 45% de los votos. En cambio, Caleras de Calamuchita, Villa Quillinzo y Villa Cañada del Sauce dieron ventaja a Provincias Unidas. En Amboy, Embalse y La Cruz, la competencia fue voto a voto.

Te puede interesar
Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil El jueves

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp