metricool trackermetricool tracker

Embalse se prepara para la 13° edición de la “Vuelta a la Sierrita”: fecha, recorrido y actividades

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, ciclistas de todo el país participarán de la tradicional competencia “Vuelta a la Sierrita” en Embalse. El evento fue declarado de Interés Turístico Provincial por su aporte al deporte y al turismo en el Valle de Calamuchita.

DeportesHoyMario Pablo LópezMario Pablo López

Una competencia que impulsa el deporte y el turismo

La localidad de Embalse se alista para recibir a cientos de deportistas que participarán en la 13° edición de la “Vuelta a la Sierrita”, una de las pruebas de ciclismo de montaña más reconocidas del Valle de Calamuchita. Organizada por la Agencia Córdoba Deportes y la Municipalidad de Embalse, la competencia se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre, bajo el lema “Desafiá la montaña. Honrá la naturaleza”.

La presentación oficial se realizó en el Polo Deportivo Kempes, con la participación de Mariano Reutemann, vocal de la Agencia Córdoba Deportes; Fabricio Molina, secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse; y Efraín Toloza, ciclista destacado e invitado especial.

Presentacion-Vuelta-a-la-Sierrita-gob-3

Un evento que crece cada año

Durante el lanzamiento, Reutemann subrayó la importancia del evento para el desarrollo deportivo provincial y el turismo regional: “Es un honor poder estar lanzando esta carrera del Valle de Calamuchita, en nombre de nuestro gobernador y de Agustín Calleri, que siempre apoyan estos proyectos para que Córdoba sea sede de grandes eventos”.

Por su parte, Molina destacó el impacto local y la articulación entre municipios: “Tres localidades se unen en el recorrido —Segunda Usina, La Sierrita y Embalse— con llegada en Playa Maldonado. Para nuestro pueblo es muy importante, porque muchos competidores locales participan”.
La competencia fue declarada de Interés Turístico Provincial, reconocimiento que refuerza su valor como motor de promoción deportiva y económica para toda la región.

Espíritu deportivo y conexión con la naturaleza

El evento combina el desafío físico con el disfrute de los paisajes serranos. “Es una carrera organizada por ciclistas, con gran atención y profesionalismo. Te hacen sentir muy bien y querés volver cada año”, destacó Efraín Toloza.
La “Vuelta a la Sierrita” se ha consolidado como una cita fija dentro del calendario nacional de ciclismo. Promueve valores de esfuerzo, compañerismo y respeto ambiental, en un entorno natural privilegiado.
Más que una competencia, se trata de una experiencia colectiva que reúne deporte, naturaleza y comunidad, reafirmando el papel de Embalse como epicentro del turismo deportivo en Córdoba.

Te puede interesar
futbol femenino club social y deportivo vgb (3)

Fútbol femenino: las jugadoras del Club Social y Deportivo de VGB organizan sorteo de Pascuas para seguir apoyando el crecimiento del equipo

Florencia Aquiles
Deportes15 de abril de 2025

Con el objetivo de seguir creciendo en lo deportivo y organizativo, el equipo de fútbol femenino del Club Social y Deportivo de Villa General Belgrano lanzó un sorteo de Pascuas para recaudar fondos. La iniciativa acompaña el impulso colectivo por consolidar un espacio sostenido para las jugadoras dentro del club.

mateo escobar (2)

Mateo Escobar, el patinador de 15 años de Santa Rosa de Calamuchita, se prepara para competir en los Panamericanos 2025 tras lograr un nuevo título nacional

Florencia Aquiles
Deportes28 de marzo de 2025

El patinador artístico Mateo Escobar, de 15 años y oriundo de Santa Rosa de Calamuchita, logró un nuevo título nacional y se clasificó para los torneos Sudamericano y Panamericano. Su esfuerzo y dedicación lo han llevado a destacarse en cada competencia, representando a la región con orgullo.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil El jueves

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp