
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Aún sin fecha de regreso a la actividad, el sector turístico tendrá exenciones fiscales y diferimientos impositivos, además de refinanciamiento de deuda con Bancor, según lo anunciado hoy por el gobernador Juan Schiaretti.
Provinciales20 de agosto de 2020El gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti lanzó este jueves una serie de medidas para mitigar el efecto de la pandemia en el sector y que tiene como objetivo mejorar la competitividad de la oferta turística de Córdoba, indicaron fuentes oficiales.
Estas acciones, que incluyen exenciones fiscales, de diferimientos impositivos y la ampliación del período de gracia para el refinanciamiento de deudas con Bancor, beneficiarán a las actividades de las agencias de viajes y turismo, transporte turístico de pasajeros, hotelería, servicios culturales y recreativos y organización de convenciones y exposiciones.
Del acto, participaron la diputada nacional Alejandra Vigo; el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el ministro de Industria y Comercio, Eduardo Accastello, y el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José Alejandro González.
“Estas medidas están dirigidas a un sector de la provincia que es amplio, cuyo núcleo duro incluye a unas 9 mil empresas, entre los más importantes están los hoteles, las salas de convenciones. Luego hay una gran cantidad de servicios colaterales que se relacionan también con el turismo, dentro de los cuales la mitad son pequeños contribuyentes, pequeñas empresas, y luego el grupo de los más grandes, que están inscriptos en el régimen general de ingresos brutos. Sobre ese entramado productivo se centran las medidas de la Provincia”, dijo el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano.
El gobernador provincial se refirió también al proyecto de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad turística, que ya tiene la media sanción del Senado de la Nación, y que incluye medidas impositivas, fiscales y crediticias, así como un incentivo para la preventa de paquetes turísticos nacionales. En este sentido, explicó que las medidas presentadas por la Provincia implican brindarle al sector turístico local un instrumento para que, al momento de sancionarse la ley nacional, Córdoba esté preparada para que su sector turístico sea competitivo.
Las medidas anunciadas
Están dirigidas a agencias de viajes y turismo, transporte turístico de pasajeros, hotelería, servicios culturales y recreativos y organización de convenciones y exposiciones.
Estas actividades pagarán alícuota 0% del impuesto a Ingresos Brutos y quedarán excluidas de todos los regímenes de recaudación anticipada, a través de retenciones, percepciones y recaudaciones bancarias.
Estos beneficios regirán desde el anticipo del mes de agosto del 2020 hasta el anticipo del mes de abril del 2021, inclusive.
Respecto de los contribuyentes de Ingresos Brutos, alcanzará a los comprendidos dentro del Régimen General que tengan domicilio fiscal en Córdoba si son locales, y si están inscriptos en Convenio Multilateral deben tener jurisdicción sede Córdoba o con alta en Córdoba por poseer local o sucursal en la provincia.
En cuanto a los contribuyentes del Régimen Simplificado (monotributistas) aquellos que desarrollen más de una actividad económica, quedarán exentos en la medida que posean como actividad principal alguna de las alcanzadas por el beneficio fiscal.
Estos nuevos beneficios se complementan con la extensión de otros ya acordados:
Extensión hasta el 1-5-2021 de los diferimientos del impuesto inmobiliario y del automotor 2020 para el turismo.
Extensión hasta el 1-5-2021 del beneficio de pagar la energía eléctrica por consumo y no por potencia contratada.
Extensión hasta el 1-5-2021 del período de gracia para la refinanciación de las deudas que tengan con BANCOR.
Cabe destacar que no será necesario realizar ninguna gestión para acogerse a estas ventajas ya que Rentas identificará a los beneficiarios con base en los códigos de actividad que corresponden y el tipo de régimen aplicable a cada contribuyente.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
Tras un jueves y un viernes lluvioso, las condiciones comenzarían a mejorar progresivamente en Calamuchita.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque