metricool trackermetricool tracker

¿Cuáles fueron los nombres preferidos para los bebés cordobeses?

Bautista y Emma fueron dos de los nombres preferidos por los cordobeses para sus hijos durante el segundo trimestre de este año, según muestran los datos aportados por las oficinas municipales del Registro Civil, que depende del Ministerio de Finanzas de la Provincia. Hay más favoritos, y te los contamos a continuación.

Provinciales02 de septiembre de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
bebes recien nacidos
¿Cuáles fueron los nombres preferidos para los bebés cordobeses?

En el período que va de abril a junio, se registraron en la provincia de Córdoba 8.303 nacimientos, informaron desde el gobierno provincial.

Además, se sumaron cinco adopciones y 79 reconocimientos de paternidad, siempre durante el segundo trimestre.

También, durante el mismo periodo se registraron 32 cambios de género: 20 de femenino a masculino y 12 de masculino a femenino.

Los nombres preferidos

Para varones, los cinco más elegidos fueron Bautista, Mateo, Felipe, Juan y Lorenzo.

Para las mujeres fueron Emma, Catalina, Isabella, Olivia y María.

Te puede interesar
Tarjeta-Social

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de octubre

Mario Pablo López
Provinciales09 de octubre de 2025

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba informó que este jueves 9 de octubre se acreditará el monto correspondiente a la Tarjeta Social. Los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores podrán utilizar el saldo, que estará disponible hasta el 31 de octubre.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Hace 4 horas

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp