La Cumbrecita cumple 86 años

Celebrando a través de sus redes sociales y la emisora radial local, "el pueblo peatonal" recuerda hoy los comienzos de su historia. Nosotros hacemos un repaso de aquellos tiempos conmemorando aquel 7 de septiembre de 1934.

Noticias de La Cumbrecita07 de septiembre de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
ahab-cumbrecita
La Cumbrecita cumple 86 años

Cuenta la historia de La Cumbrecita que el Dr. Helmut Cabjolsky había nacido en Berlín en 1892 y llegado a la Argentina con 40 años de edad, junto a su mujer y sus dos hijos, para hacerse cargo de una gerencia de la empresa Siemens Buenos Aires.

El 7 de septiembre de 1934 se realiza la compra y ese mismo año son enviados desde Europa los pioneros Federico y Enrique Behrend, cuñados de Helmut. Su misión; trazar el camino de acceso al lugar y comenzar con la forestación. Durante todo ese año, los hermanos Behrend vivieron en carpas, pero aun así desarrollaron un vivero local, cercaron parte del campo para impedir el paso de los animales, trazaron una huella desde el pueblo más cercano e iniciaron la forestación del predio.

La primer edificación del pueblo se comenzó a realizar en 1935; una casa de adobe de 8 habitaciones que albergaría a la familia durante el verano y algunos fines de semana. Los materiales utilizados para la construcción e incluso los víveres tenían que adquirirse inevitablemente en Alta Gracia, a más de 50km de allí.

Un dato con respecto a su nombre, indica que el primer nombre elegido para la localidad fue "Oberalmdorf" (Pueblo de la pradera de montaña). La complejidad de su pronunciacion en el idioma español y la dificultad que se producia en recordarlo llevaron a los pioneros europeos del lugar a optar por el nombre del pequeño cerro "La Cumbrecita" como figuraba en los mapas del Instituto geografico militar (IGM), indicaron hoy en la cuenta oficial de Facebook del pueblo. 

A partir de allí, a fuerza de trabajo, La Cumbrecita comienza su crecimiento, respetando sus raíces criollas, europeas y el medio natural que le da resguardo. * 

Festejo en tiempos de pandemia

Con la virtualidad como aliada para poder celebrar a pesar de la situación que atravesamos, por la mañana de este lunes se transmitió en vivo a través de la radio local  (FM La Cumbrecita 106.5) y las redes sociales oficiales un acto protocolar, muy corto y sencillo, con las palabras del Jefe comunal, Daniel López, y el izamiento de la bandera, contó a Calamuchitaenlinea.info la Directora de Turismo local, Janina Quinteros.

Luego, a lo largo del día, se realizó una presentación de imágenes y videos en las redes, con saludos de vecinos y representantes de instituciones, además de otros realacionados con la historia del pueblo. En el pueblo hubo música ambiental en las calles y decoración alusiva al festejo. 

Fuentes: https://www.cordobaturismo.gov.ar/ y http://lacumbrecita.gov.ar/historia.html

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp