metricool trackermetricool tracker

(VIDEO) ¿Paseamos por Calamuchita? Hoy nos vamos a Pueblo Escondido

Un pueblo minero abandonado, al pie del Cerro Áspero, se convirtió en un atractivo irresistible para los amantes del turismo aventura. Con un recorrido por tierra y aire que sólo Traveleando puede regalarnos, los invitamos a conocer "Pueblo Escondido", un lugar lleno de historia y paisajes majestuosos.

Turismo10 de octubre de 2021Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
pueblo escondido - traveleando - mapa editado
Donde se ubica Pueblo Escondido

Que visitar en Calamuchita: Pueblo Escondido

Partiendo desde Villa General Belgrano en camioneta, pasando por Amboy y Lutti, se llega al puesto desde donde comienza la caminata, que puede llevar entre una y dos horas. Así explica el recorrido Andrés Ramallo, guía de turismo aventura, para arribar a Pueblo Escondido

Enclavado en una quebrada donde confluyen tres arroyos, el antiguo emprendimiento minero tiene sus orígenes a fines del 1800 y su apogeo se dio en el periodo de la Segunda Guerra Mundial y la postguerra, quedando luego abandonado hasta 1990.

¿Cómo sigue la historia? Descubrí mucho más y disfruta de las imágenes tomadas por Traveleando en este video:  

calamuchita champaqui traveleando(VIDEO) ¿Paseamos por Calamuchita?



Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
Turismo23 de octubre de 2025

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp