metricool trackermetricool tracker

(VIDEO) ¿Paseamos por Calamuchita?

De la mano de Traveleando, nos vamos a recorrer Calamuchita ¡volando! No te pierdas este paseo de 5 minutos, lleno de naturaleza y aire puro.

Noticias de Calamuchita19 de septiembre de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
calamuchita champaqui traveleando
calamuchita champaqui traveleando

El recorrido partirá desde Arroyo Corto para continuar hacia Embalse Cerro Pelado, Rio Grande, el Durazno, Villa Yacanto, San Miguel de los Ríos, Puente Blanco, hasta la cima del mismísimo Cerro Champaqui, el punto más alto de la provincia, por lo que se lo conoce también como "el techo de Córdoba".

Luego seguirá por Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano y Golpe de Agua, para finalizar en Los Molinos. 

Si ya estás listo y preparado para un viaje placentero y único , dale play al video y a disfrutar! 

Un poco más sobre Calamuchita

Calamuchita se distingue por su especial combinación de paisajes serranos, arquitectura centroeuropea y una excelente gastronomía.

La región de Calamuchita está ubicada al suroeste de la ciudad de Córdoba, limitado por diversos cordones de las Sierras Chicas y las Sierras Grandes. Partiendo desde Córdoba capital, a esta región se accede por la Ruta Provincial N° 5.
Esta zona se caracteriza por albergar grandes lagos como el dique Los Molinos, el Embalse Río Tercero, el Dique Piedras Moras, la Segunda Usina y el Embalse Cerro Pelado, en los cuales es posible practicar deportes acuáticos como navegación a vela y motor, kitesurf, kayak y moto de agua.

Uno de los embalses más destacados de la región es el Embalse de Río Tercero, en donde se conjuga la belleza natural con los avances tecnológicos de las centrales hidroeléctricas y nucleares, ambas generadoras de energía para todo el territorio nacional.

La presencia del Cerro Champaquí, de 2790 m de altura, incorpora una belleza inigualable al paisaje. Este cerro es el más alto de la Provincia de Córdoba y se ha transformado en uno de los referentes nacionales del turismo aventura, ya que resulta un escenario ideal para la práctica de trekking, cabalgatas, travesías 4×4, rappel y escalada en roca.

Información de la Agencia Córdoba Turismo. Conocé más haciendo click aquí: Valle de Calamuchita

Agradecemos especialmente a Marcelo Erneta de Travelando, por sumarse a Calamuchitaenlinea.info con esta propuesta y poder recorrer, a través de sus producciones, rincones maravillosos de Calamuchita y la provincia de Córdoba. 

Muy pronto disfrutaremos de más videos!

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.26.53

Santa Rosa de Calamuchita fue sede del cuarto encuentro de terapias holísticas

Antonella Nuñez
Ayer

El pasado fin de semana se desarrolló en Santa Rosa de Calamuchita el cuarto encuentro de terapias holísticas, una jornada organizada por el grupo “Terapeutas en Red”, integrado por profesionales de distintas disciplinas alternativas. La propuesta buscó generar un espacio de conexión, aprendizaje y experimentación para quienes se acercaron a conocer diversas prácticas orientadas al bienestar integral.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp