Villa del Dique: Desde casa, alumnos homenajearon con un libro a los bomberos de su localidad


A cargo de las docentes Anabel Carruccio y Janet Castro, los alumnos se convirtieron en autores de los cuentos del libro que se comenzó a gestar con la virtualidad.
"La actividad fue desarrollada en el área de Lengua. En el mes de agosto comenzamos a trabajar las partes del libro y la producción de textos implementando el uso de “borradores” como herramienta para que nuestros pequeños pudieran realizar las correcciones necesarias a sus producciones. En base a eso, surgió la idea de elaborar un libro digital para incentivarlos con la escritura, es decir, elaborar su propio libro, en el cual ellos serían los autores. La propuesta partió de un juego con un dado, a través del cual obtenían distintas pistas para ir armando su historia. Fue así que después de obtener todos sus cuentos realizamos el Tomo N° 1: “Pequeños escritores en tiempos de pandemia”. Tanto los niños como sus familias se sintieron completamente felices por el resultado obtenido y nosotras sentimos un orgullo inexplicable", explicaron las docentes a calamuchitaenlínea.info.
La entrevista a las docentes, realizada desde la virtualidad, dejó conceptos interesantes en medio de este contexto:
¿Cómo fue que los alumnos decidieron realizar un libro homenaje a los bomberos voluntarios?
"La idea no fue de los niños/as, sino más bien una propuesta que surgió junto al Equipo directivo.
Desde dirección se propuso a toda la escuela, trabajar y concientizar sobre lo que estaba sucediendo en las Sierras cordobesas con los incendios forestales, y debido al reconocimiento que se obtuvo del Tomo 1, decidimos proponerles a nuestros pequeños y sus familias la realización del Tomo 2, pero esta vez con un fin más que especial: rendir homenaje a los Bomberos voluntarios.
En esta oportunidad, ellos tenían que crear historias en las que se mostraran los sentimientos de los Bomberos o animales involucrados en los incendios.
Las familias y nuestros niños, se sintieron motivados a participar ya que el objetivo final era hermoso. TODOS Sabemos del gran trabajo que los bomberos realizan, admiramos su valentía, y el amor por lo que hacen y nos pareció que, en esta oportunidad, no podía quedar semejante trabajo solo en el grupo de WhatsApp, la propuesta era realizarlo, imprimirlo y entregarles una copia a ellos en homenaje y agradecimiento. Nace así “BRIGADA PROTECTORA DE LA TIERRA”.
¿Cómo evaluaron los docentes esta práctica, teniendo en cuenta que lo hicieron desde sus casas?
La actividad partió de un video en el cual explicábamos cómo utilizar el “borrador” y cuáles eran las pautas que se necesitaban para poder llegar a la producción final de un texto. Para ello, los niños/as debían escribir su historia y pasarnos una foto de la misma a través de WhatsApp para que pudiéramos ayudarlos con las correcciones. Una vez realizadas, sólo quedaba pasarlo en limpio y realizar un dibujo del mismo.
¿Qué enseñanzas dejó la actividad en los alumnos?
Además del uso del borrador, la producción de textos y las partes de un cuento, aprendieron sobre la importancia del cuidado del ambiente, a valorar y respetar la gran labor que realizan día tras día nuestros héroes sin capa, arriesgando su vida constantemente por amor a lo que hacen.
¿Qué es la brigada protectora de la tierra?
El mismo hace referencia a un equipo protector de la naturaleza, a un equipo que está siempre al cuidado de la Tierra y de los seres que habitan en ella.
Cómo se hace muy difícil acordar un título entre tantos niños a la distancia, el mismo fue propuesto por nuestra Directora, Claudia Pincciroli.
¿Planean realizar otro homenaje?
De momento no tenemos nada pensado. Sin embargo, la idea es continuar con más tomos del libro, lo cual llevará seguramente a realizar nuevos reconocimientos a diferentes sectores de nuestra sociedad, siempre teniendo en cuenta los intereses de los niños.
Además, la idea es imprimir estos dos tomos para que queden en formato papel en la biblioteca escolar para que nuestros pequeños escritores y el resto de los alumnos de la escuela tengan acceso a ellos.
¿Qué reacciones generó en los homenajeados?
La entrega del libro impreso la realizó nuestra Directora, debido a que nosotras no somos de la localidad.
La bombera Brenda Romero, que fue quien lo recibió, se emocionó muchísimo y agradeció, ya que no esperaban este tipo de mensajes, y el reconocimiento y admiración que generan en personitas tan pequeñas.
Nuestra satisfacción, por el trabajo realizado es inmenso, lo que generó esta propuesta en nuestros alumnitos fue real y genuino, hablaron con el corazón, plasmaron palabras bellísimas en cada una de sus líneas. La verdad estamos orgullosas del grupo de alumnos que tenemos hace dos años ya. También, va nuestro agradecimiento eterno a cada familia, sin ellas del otro lado nada de esto sería posible. Sabemos lo difícil que es adaptarse a este modo de trabajo, pero ellos hacen posible que sus hijos continúen transitando este año escolar.
Lista de alumnos que participaron:
BESOZZI, SANTINO
CABELLO, AARON
GELSI, BENICIO
GIRARDELLI, MAXIMO
MARIN, BAUTISTA
O´SHEA ULISES
PEÑALOZA SIMON
RODRIGUEZ, ELIAS
RODRIGUEZ SANTINO
SOSA JOAQUIN
ARRIETA, CANDELA
BOGETTI, REGINA
BOTTA VICTORIA.
DEPETRIS, CHARLOTTE
DOMINGUEZ, JOSEFINA
GAITAN, SELENE
GONZALEZ, XIARA
MARIN, LUNA
ULLUAS JULIETA
SANCHEZ, VICTORIA.
ACUÑA, TAHIEL
ARÉBALO ;CATRIEL
ARGUELLO, NEHEMÍAS
GONZÁLEZ, JOAQUÍN
GUZMAN, BENJAMÍN
JUAREZ, JONÁS
PERALTA NADIR
ROSSA, SALVADOR
SARMIENTO GIGENA, NAHUEL
TAVANO, LEANDRO
ZARINI, DIEGO
ACUÑA, DELFINA
ANDREANI, ALMA
DI MURO, SARA
FERNÁNDEZ, INDIA
FERREYRA,GUILLERMINA
GINE VERÓN, DELFINA
MARTINEZ MAIDANA, MORENA
SANCHEZ CABANILLA, RENATA
TAPIA, NAIRA
TISERA, ANGELINA
ZALAZAR , VALENTINA
AYALA, FRANCISCO
CHIRINOS MURO, KEVIN
DA CUÑA, SANTINO
DOMÍNGUEZ, VALENTÍN
FERNÁNDEZ LÓPEZ, LUCA
FIGUEROA, IAN
GIMÉNEZ BASUALDO, ALEJO
LICERA, ISMAEL
LICERA, FRANCISCO
MAIDANA ANDREANI, THIAGO
MENÉNDEZ, MATEO
SÁNCHEZ, BENJAMÍN
VELIZ, THIAGO
VERA, NAHUEL
BARCO, GUILLERMINA
BENÍTEZ, ADABEL
BENÍTEZ SEGURA, MAITE
PERALTA, FRANCESCA
SÁNCHEZ, CAMILA