La Comunidad Regional advierte que "no avala" el proyecto presentado para controlar a turistas

En un comunicado, enumera diferentes motivos por los que no ve con buenos ojos el proyecto. Además de no tener el acuerdo con todos los municipios y comunas, plantea que "supone un sistema violatorio del derecho a la intimidad y de los preceptos constitucionales a través del seguimiento por geolocalización de los turistas, desconociendo el destino final de los datos obtenidos", entre otro motivos.

Noticias de Calamuchita01 de octubre de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
ALESANDRI 01
La Comunidad Regional es presidida por el actual legislador Carlos AlesandriFoto: Comunidad Regional

La institución presidida por Carlos Alesandri aclaró en un comunicado enviado a los medios esta mañana "que no tiene vinculación alguna con un proyecto anunciado por empresas privadas para aplicar un sistema de control de ingreso, seguimiento y atención de posibles brotes de COVID-19 de turistas que ingresen al Departamento".

Tras la presentación en Santa Rosa de Calamuchita de un proyecto con estas características por parte de un grupo empresarial, la entidad se diferenció del mismo, y reafirmó "la imperiosa necesidad de hallar mecanismos que permitan reactivar la actividad turística asegurando, al mismo tiempo, las condiciones sanitarias tanto de los habitantes permanentes del departamento como de los turistas. Asimismo, reafirma la autonomía de los municipios y comunas que la integran para aplicar las políticas que consideren más adecuadas en sus ámbitos jurisdiccionales".

A su vez también cuestionó "implementar un sistema que involucre a todo el departamento sin la consulta y acuerdo de todos los municipios y comunas; que le delegue a una empresa privada el control de las rutas provinciales; que implique un costo adicional a los turistas" .

Enumerando los motivos de su postura, el reporte cuestiona que la propuesta "supone un sistema violatorio del derecho a la intimidad y de los preceptos constitucionales a través del seguimiento por geolocalización de los turistas, desconociendo el destino final de los datos obtenidos por ese sistema que, en principio, quedaría en poder de una empresa privada".

En materia económica, dice la Comunidad Regional, "significaría una desventaja comparativa de Calamuchita con otras regiones turísticas provinciales y nacionales que no aplican cargos para ingresar a sus territorios".

Por último, en el texto publicado solicita a los promotores del plan que "se abstengan de sostener que se aplicará en todo el territorio del Departamento Calamuchita", 

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp