
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
En un comunicado, enumera diferentes motivos por los que no ve con buenos ojos el proyecto. Además de no tener el acuerdo con todos los municipios y comunas, plantea que "supone un sistema violatorio del derecho a la intimidad y de los preceptos constitucionales a través del seguimiento por geolocalización de los turistas, desconociendo el destino final de los datos obtenidos", entre otro motivos.
Noticias de Calamuchita01 de octubre de 2020La institución presidida por Carlos Alesandri aclaró en un comunicado enviado a los medios esta mañana "que no tiene vinculación alguna con un proyecto anunciado por empresas privadas para aplicar un sistema de control de ingreso, seguimiento y atención de posibles brotes de COVID-19 de turistas que ingresen al Departamento".
Tras la presentación en Santa Rosa de Calamuchita de un proyecto con estas características por parte de un grupo empresarial, la entidad se diferenció del mismo, y reafirmó "la imperiosa necesidad de hallar mecanismos que permitan reactivar la actividad turística asegurando, al mismo tiempo, las condiciones sanitarias tanto de los habitantes permanentes del departamento como de los turistas. Asimismo, reafirma la autonomía de los municipios y comunas que la integran para aplicar las políticas que consideren más adecuadas en sus ámbitos jurisdiccionales".
A su vez también cuestionó "implementar un sistema que involucre a todo el departamento sin la consulta y acuerdo de todos los municipios y comunas; que le delegue a una empresa privada el control de las rutas provinciales; que implique un costo adicional a los turistas" .
Enumerando los motivos de su postura, el reporte cuestiona que la propuesta "supone un sistema violatorio del derecho a la intimidad y de los preceptos constitucionales a través del seguimiento por geolocalización de los turistas, desconociendo el destino final de los datos obtenidos por ese sistema que, en principio, quedaría en poder de una empresa privada".
En materia económica, dice la Comunidad Regional, "significaría una desventaja comparativa de Calamuchita con otras regiones turísticas provinciales y nacionales que no aplican cargos para ingresar a sus territorios".
Por último, en el texto publicado solicita a los promotores del plan que "se abstengan de sostener que se aplicará en todo el territorio del Departamento Calamuchita",
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
La Municipalidad avanza en una regulación que apunta a reducir ruidos molestos y ordenar el tránsito. La norma incluye sanciones, secuestro de vehículos y control sobre talleres y comercios.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.