Reporte coronavirus: Con test rápidos de antígenos, se confirmaron 5 nuevos casos en Calamuchita

Los nuevos positivos se registraron en tres localidades. Mientras tanto, continúan pendientes los resultados de hisopados tomados entre los días viernes y lunes, enviados al Laboratorio Central. La información se desprende del informe de este martes del Hospital Regional de Santa Rosa.

Noticias de Calamuchita13 de octubre de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
casos covid 13-10
Reporte coronavirus: Con test rápidos de antígenos, se confirmaron 5 nuevos casos en Calamuchita

A través de los resultados de los test rápidos de antígenos realizados tanto en la parte privada como en la pública, hoy se confirmaron 5 nuevos casos en Calamuchita, siendo 2 de La Cruz, 2 de San Agustín y 1 de Villa Del Dique.

Así, el total de casos de Calamuchita es de 682, de los cuales 182 son casos activos. Se han computado 4 fallecimientos. Se recuperaron 496 personas.

Casos por localidad hasta la fecha y casos activos: 

- Embalse: 407 / 64 activos

- Santa Rosa: 78 / 23

- Villa del Dique: 22 / 6

- La Cruz: 19 / 11

- Villa General Belgrano: 13 / 8

- Villa Rumipal: 16 / 12

- Los Cóndores: 52 / 44

- San Agustín: 24 / 20

- Río de los Sauces: 7 / 0

- Villa Ciudad Parque: 4 / 0

- Villa Yacanto: 16 / 16

- Segunda Usina: 4 / 4

- Las Bajadas: 10 / 8

- Los Reartes: 4 / 4

- San Ignacio: 3 / 3

-  Athos Pampa: 1 / 1

- Lutti: 1 / 1

- Villa Amancay 1 / 1

covid villa del dique 13-10

Te puede interesar
Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp