Trabajadores de la Salud: los motivos por lo que anticipan un "estrés sanitario" y la crítica al Ministro Cardozo

El personal representado por UTS/Fesprosa en Calamuchita, criticó al Ministro Cardozo por traer sólo una "lluvia de promesas". En un comunicado, anticiparon que continúan con los reclamos salariales, precarización laboral, y la incorporación de recurso humano. Advierten que por la apertura turística, el hospital Eva Perón sufrirá "estrés sanitario".

Noticias de Calamuchita22 de noviembre de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
RECLAMO AL HOSPITAL EVA PERON
Los trabajadores de la salud continúan con sus reclamos

El personal de la salud criticó el viernes último la visita del Ministro de Salud Diego Cardozo. El recorrido por el predio que albergará el hospital modular, se da en el marco del comienzo de las obras del mismo. Al respecto, UTS dice que dicha presencia obedece además, a "una respuesta a nuestro sostenido reclamo y acción gremial".

Cardozo, que estuvo acompañado por Carlos Negro, Director de Hospitales del Interior, realizó la promesa de la incorporación del recurso humano para ese hospital, "aunque sin mencionar concretamente cuánto ni que tipo de personal ni bajo que condiciones laborales se incorporará", reclamó UTS.

Por otro lado, UTS adelantó que por la apertura turística, el hospital entrará en una situación de "estrés sanitario", y "sin los recursos mínimos para responder al incremento de la demanda", la situación va a "recrudecer el conflicto".

Qué dice el Comunicado 

Visita de Cardozo al Hospital Eva Perón
Una lluvia de promesas, seguimos reclamando respuestas concretas
En el marco del plan de lucha en el que se encuentra el Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita, con un importante acatamiento al paro del 10 de noviembre, y tras una campaña pública de denuncia de nuestra realidad regional ante la apertura del turismo, funcionarios provinciales se hicieron presentes en nuestro hospital y comprometieron una serie de mejoras.
El día 17/11 visitaron nuestro hospital el Ministro de Salud, Diego Cardozo, junto al Director de Hospitales del Interior, Carlos Negro, prometiendo acciones concretas de mejoras edilicias y de equipamientos. Un punto central es la construcción de un "Hospital Modular" que llegaría para reforzar la atención durante la temporada turística, sobre el cual también se realizó la promesa de la incorporación del recurso humano necesario para el funcionamiento adecuado de esta infraestructura, aunque sin mencionar concretamente cuánto ni que tipo de personal ni bajo que condiciones laborales se incorporará.
Desde la UTS/Fesprosa de Calamuchita entendemos que la visita del Ministro es en parte una respuesta a nuestro sostenido reclamo y acción gremial.
Es por eso que continuamos la lucha por todas nuestras reivindicaciones hasta que se cumplan en lo concreto y no solo en promesas.
Vamos por $50.000 al básico, reclamando el cese de la precarización laboral de los compañeros que aún no han sido regularizados en planta, la unificación de las leyes 7233 y 7625, la recategorización de los empleados según marca la ley, el pase de enfermería y todos los licenciados al grupo ocupacional 1 y la derogación de la ley que recorta brutalmente nuestras jubilaciones, la urgente incorporación de recurso humano así como el cese de las persecuciones y despidos a las y los trabajadores de la salud, entre otras.
También, advertimos que el ministro se apersona en nuestro hospital con la intención de desactivar el proceso de organización que hemos logrado. Y lo hace sabiendo que, con la apertura de la temporada turística, el hospital enfrentará una situación de estrés sanitario, sin los recursos mínimos para responder al incremento de la demanda, situación que va a recrudecer el conflicto. Pero el solo hecho de que haya tenido que asumir una serie de compromisos de mejoras, aunque están aún lejos de las demandas centrales que levantamos las y los trabajadores de salud, ha ratificado nuestro método.
La lucha continua porque para que se concreten las promesas necesitamos sostener la organización para seguir insistiendo en que nuestros reclamos sean oídos y que la dignidad del equipo de salud que hoy está al frente de una pandemia sea tenida en cuenta y las condiciones laborales se adecuen a nuestros más que justos reclamos. Seguiremos impulsando nuestras asambleas desarrollando una pliego de reclamos común, y sosteniendo activamente las acciones de lucha programadas por nuestro gremio y la Multisectorial de Salud
UTS/Fesprosa Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo.

Leila Rivera
Información útil El jueves

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp