(VIDEO) Imágenes del rescate de un cóndor andino herido en el Cerro Champaquí

Personal de Policía Ambiental, dos bomberos voluntarios y un guía de montaña se convirtieron en los héroes de esta historia. Por las características del terreno debieron caminar más de 7 kilómetros para encontrar al ave herida, y luego la trasladaron durante 3 horas hasta donde estaba el vehículo. Finalmente, el cóndor fue llevado al centro de rehabilitación Tatú Carreta.

Noticias de Villa Alpina28 de noviembre de 2020Mario Pablo LópezMario Pablo López
rescate condor champaqui 2
Imágenes del rescate de un cóndor andino herido en el Cerro Champaquí

Policía Ambiental junto con dos bomberos voluntarios de Villa Berna y un guía de montaña realizaron un operativo especial para rescatar a un cóndor andino (Vultur gryphu) herido en el cerro Champaquí, informaron ayer fuentes oficiales.

Debido a las características del terreno, los agentes transitaron más de siete kilómetros a pie hasta que encontraron el ave pasando el puesto Moisés López, en Villa Alpina. Pudieron comprobar que efectivamente el cóndor presenta una fractura expuesta en su pata izquierda por encima de la rodilla.

“Nos alertaron de la presencia de un cóndor que no podía volar en el Champaquí; de inmediato coordinamos el operativo para primera hora del día siguiente. Era un operativo dificultoso porque hay zonas en las que no se puede ingresar con vehículo, pero pudimos capturar el animal y trasladarlo para que lo asistan en el centro Tatú Carreta”, expresó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental, repartición que depende del Ministerio de Coordinación.

Una vez capturado el animal, se lo trasladó durante tres horas a pie hasta el sitio donde estaba el vehículo y luego se lo llevó al centro de rescate y rehabilitación Tatú Carreta, para que puedan examinar su lesión y curarla.

rescate condor champaqui 1

Los veterinarios informaron que se trata de un ejemplar juvenil macho, de aproximadamente tres años de edad, que se encuentra con bajo peso y presenta una fractura desplazada y expuesta de fémur. Le están realizando todos los estudios necesarios para determinar la causa de la lesión y si debe ser sometido a cirugía.

rescate condor champaqui 3

Es el cuarto cóndor que rescata Policía Ambiental. Los otros ejemplares, luego de rehabilitarse en el Tatú Carreta y cumplimentar la cuarentena de su tratamiento, fueron devueltos a su hábitat.

Los cóndores andinos son una especie cuyo estado de conservación en nuestra provincia es vulnerable, por ello es importante realizar todos los esfuerzos necesarios para conservarlos.

Compartimos este video que muestra parte del rescate de este cóndor andino en el Cerro Champaquí

Te puede interesar
Lo más visto
sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa QuillinzoEl miércoles

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp