(VIDEO) Imágenes del rescate de un cóndor andino herido en el Cerro Champaquí

Personal de Policía Ambiental, dos bomberos voluntarios y un guía de montaña se convirtieron en los héroes de esta historia. Por las características del terreno debieron caminar más de 7 kilómetros para encontrar al ave herida, y luego la trasladaron durante 3 horas hasta donde estaba el vehículo. Finalmente, el cóndor fue llevado al centro de rehabilitación Tatú Carreta.

Medio Ambiente28 de noviembre de 2020Mario Pablo LópezMario Pablo López
rescate condor champaqui 2
Imágenes del rescate de un cóndor andino herido en el Cerro Champaquí

Policía Ambiental junto con dos bomberos voluntarios de Villa Berna y un guía de montaña realizaron un operativo especial para rescatar a un cóndor andino (Vultur gryphu) herido en el cerro Champaquí, informaron ayer fuentes oficiales.

Debido a las características del terreno, los agentes transitaron más de siete kilómetros a pie hasta que encontraron el ave pasando el puesto Moisés López, en Villa Alpina. Pudieron comprobar que efectivamente el cóndor presenta una fractura expuesta en su pata izquierda por encima de la rodilla.

“Nos alertaron de la presencia de un cóndor que no podía volar en el Champaquí; de inmediato coordinamos el operativo para primera hora del día siguiente. Era un operativo dificultoso porque hay zonas en las que no se puede ingresar con vehículo, pero pudimos capturar el animal y trasladarlo para que lo asistan en el centro Tatú Carreta”, expresó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental, repartición que depende del Ministerio de Coordinación.

Una vez capturado el animal, se lo trasladó durante tres horas a pie hasta el sitio donde estaba el vehículo y luego se lo llevó al centro de rescate y rehabilitación Tatú Carreta, para que puedan examinar su lesión y curarla.

rescate condor champaqui 1

Los veterinarios informaron que se trata de un ejemplar juvenil macho, de aproximadamente tres años de edad, que se encuentra con bajo peso y presenta una fractura desplazada y expuesta de fémur. Le están realizando todos los estudios necesarios para determinar la causa de la lesión y si debe ser sometido a cirugía.

rescate condor champaqui 3

Es el cuarto cóndor que rescata Policía Ambiental. Los otros ejemplares, luego de rehabilitarse en el Tatú Carreta y cumplimentar la cuarentena de su tratamiento, fueron devueltos a su hábitat.

Los cóndores andinos son una especie cuyo estado de conservación en nuestra provincia es vulnerable, por ello es importante realizar todos los esfuerzos necesarios para conservarlos.

Compartimos este video que muestra parte del rescate de este cóndor andino en el Cerro Champaquí

Te puede interesar
juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio AmbienteEl jueves

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

Lo más visto
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de EmbalseEl jueves

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp