
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.
Los datos difundidos hoy corresponden a la evaluación nacional, de carácter censal, a estudiantes de sexto año de la secundaria, realizada en septiembre del año pasado. La prueba muestra evidencias de cómo se han desarrollado los aprendizajes en las áreas de Lengua y Matemática de quienes están finalizando ese nivel.
Provinciales16 de diciembre de 2020
Analía Ríos - [email protected]El ministerio de Educación de la Nación dio a conocer a cada una de las provincias argentinas y la ciudad de Buenos Aires el informe jurisdiccional sobre las pruebas Aprender.


En Córdoba, participó el 99,6% del total de escuelas evaluadas y el 89,2% de los y las estudiantes (en comparación con el promedio nacional, que ascendió a 95,6% y 79,5%, respectivamente).
Se aclaró que los resultados de la muestra tomada a alumnos y alumnas en Ciencias Naturales y Educación Ciudadana solo son representativos a nivel nacional (no provincial) y todavía no están disponibles.
Según las respuestas brindadas a la resolución de actividades propuestas, los niveles de desempeño se dividieron en cuatro categorías: Por debajo del nivel básico, Básico, Satisfactorio y Avanzado.
En nuestra provincia, en Lengua el 70,9% de los estudiantes tuvieron niveles de desempeño Avanzado (21,3%) y Satisfactorio (49,6%). Un 16,6% se ubicó en el nivel Básico y un 12,5% Por debajo del básico.
En el caso de Matemáticas, el 39,3% de los estudiantes tuvieron niveles de desempeño Avanzado (3,9%) y Satisfactorio (35,4%). Un 28,5% se ubicó en el nivel Básico y un 32,2% Por debajo del básico.
En el gráfico que sigue se pueden observar los resultados en las dos áreas de conocimiento evaluadas, en Córdoba y a nivel nacional:

El informe presentado, además, caracteriza a las y los estudiantes a partir de un índice de nivel socioeducativo construido a partir del nivel educativo de la madre y del padre, la tenencia de equipamiento y la posesión de libros en el hogar.
En este sentido se corrobora lo que también señalan otros estudios e investigaciones sobre el tema: a menor nivel socioeducativo, los niveles de desempeño son también menores, y a mayor, los resultados académicos mejoran.
De igual manera, se muestra la correlación entre repitencia y niveles de desempeño: aquellos que han repetido —ya sea en la primaria o en la secundaria— tienen peores desempeños que quienes no lo han hecho. Y, de igual manera, quienes obtienen niveles de desempeño Avanzado y Satisfactorio, mayoritariamente no se han quedado de grado o año a lo largo de su trayectoria escolar.
Asimismo la condición de asistencia al nivel inicial también es un predictor de desempeños futuros: quienes antes inician su escolarización tienen mejores resultados que quienes no asistieron al jardín de infantes o solo lo hicieron a la sala de cinco años.
Finalmente, también se puede observar que los y las estudiantes que han tenido menos faltas al año son los que mejores desempeños tienen.
A través de una síntesis de los resultados arrojados por esta evaluación, se destacan algunos datos que permiten el abordaje conjunto, apuntando a construir un enfoque integral para la evaluación del nivel secundario, considerando tanto las condiciones y los recursos con los que se desarrollan los procesos pedagógicos, así como las características de la población estudiantil, las trayectorias educativas y los resultados de los aprendizajes.
Compartimos esta síntesis:
* imagen de portada de Imagen de Pixabay

La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.

Del viernes 17 al domingo 19 de octubre, Córdoba ofrece una amplia agenda cultural con propuestas gratuitas y pagas. Habrá música, danza, teatro, cine y la quinta edición de la Feria Provincial de Artesanías Alcira López.

El Gobierno de Córdoba confirmó que el miércoles 15 de octubre se acreditará el bono extraordinario de $100.000 para jubilados cuyos haberes no superen los $1.300.000. El refuerzo se financia con recursos provinciales.

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba informó que este jueves 9 de octubre se acreditará el monto correspondiente a la Tarjeta Social. Los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores podrán utilizar el saldo, que estará disponible hasta el 31 de octubre.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informó que el riesgo de incendios forestales se mantendrá en nivel extremo durante este miércoles y jueves en toda la provincia. Piden no encender fuego y reportar cualquier foco al 0800 888 FUEGO.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), destinado a generar oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años que se encuentran desempleados. La convocatoria ofrece 15.000 cupos y las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre.



Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Un hombre de 51 años fue aprehendido en flagrancia por la Policía en el centro de Santa Rosa de Calamuchita. El sujeto había sustraído un teléfono celular de un comercio y fue detenido poco después con el elemento entre sus pertenencias.

Durante dos jornadas, más de 300 artistas participaron en los rubros de música y danza. El certamen dejó a los representantes locales que viajarán a Córdoba para competir en el escenario mayor de Cosquín.

La Policía logró recuperar una motocicleta sustraída en la localidad y detener a un joven de 18 años por el delito de encubrimiento. Además, se registró otro hecho de hurto de una moto durante la jornada del miércoles.

El evento se realizará el viernes 24 de octubre a las 21 horas en el SUM comunal. Participarán músicos de la región y tendrá un cierre a cargo de la reconocida cantante cordobesa Mery Murua.



