
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Los datos difundidos hoy corresponden a la evaluación nacional, de carácter censal, a estudiantes de sexto año de la secundaria, realizada en septiembre del año pasado. La prueba muestra evidencias de cómo se han desarrollado los aprendizajes en las áreas de Lengua y Matemática de quienes están finalizando ese nivel.
Provinciales16 de diciembre de 2020El ministerio de Educación de la Nación dio a conocer a cada una de las provincias argentinas y la ciudad de Buenos Aires el informe jurisdiccional sobre las pruebas Aprender.
En Córdoba, participó el 99,6% del total de escuelas evaluadas y el 89,2% de los y las estudiantes (en comparación con el promedio nacional, que ascendió a 95,6% y 79,5%, respectivamente).
Se aclaró que los resultados de la muestra tomada a alumnos y alumnas en Ciencias Naturales y Educación Ciudadana solo son representativos a nivel nacional (no provincial) y todavía no están disponibles.
Según las respuestas brindadas a la resolución de actividades propuestas, los niveles de desempeño se dividieron en cuatro categorías: Por debajo del nivel básico, Básico, Satisfactorio y Avanzado.
En nuestra provincia, en Lengua el 70,9% de los estudiantes tuvieron niveles de desempeño Avanzado (21,3%) y Satisfactorio (49,6%). Un 16,6% se ubicó en el nivel Básico y un 12,5% Por debajo del básico.
En el caso de Matemáticas, el 39,3% de los estudiantes tuvieron niveles de desempeño Avanzado (3,9%) y Satisfactorio (35,4%). Un 28,5% se ubicó en el nivel Básico y un 32,2% Por debajo del básico.
En el gráfico que sigue se pueden observar los resultados en las dos áreas de conocimiento evaluadas, en Córdoba y a nivel nacional:
El informe presentado, además, caracteriza a las y los estudiantes a partir de un índice de nivel socioeducativo construido a partir del nivel educativo de la madre y del padre, la tenencia de equipamiento y la posesión de libros en el hogar.
En este sentido se corrobora lo que también señalan otros estudios e investigaciones sobre el tema: a menor nivel socioeducativo, los niveles de desempeño son también menores, y a mayor, los resultados académicos mejoran.
De igual manera, se muestra la correlación entre repitencia y niveles de desempeño: aquellos que han repetido —ya sea en la primaria o en la secundaria— tienen peores desempeños que quienes no lo han hecho. Y, de igual manera, quienes obtienen niveles de desempeño Avanzado y Satisfactorio, mayoritariamente no se han quedado de grado o año a lo largo de su trayectoria escolar.
Asimismo la condición de asistencia al nivel inicial también es un predictor de desempeños futuros: quienes antes inician su escolarización tienen mejores resultados que quienes no asistieron al jardín de infantes o solo lo hicieron a la sala de cinco años.
Finalmente, también se puede observar que los y las estudiantes que han tenido menos faltas al año son los que mejores desempeños tienen.
A través de una síntesis de los resultados arrojados por esta evaluación, se destacan algunos datos que permiten el abordaje conjunto, apuntando a construir un enfoque integral para la evaluación del nivel secundario, considerando tanto las condiciones y los recursos con los que se desarrollan los procesos pedagógicos, así como las características de la población estudiantil, las trayectorias educativas y los resultados de los aprendizajes.
Compartimos esta síntesis:
* imagen de portada de Imagen de Pixabay
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público