Regresó el turismo social a la Unidad Turística de Embalse

Hoy se registró el primer ingreso de turismo social de este verano. Tanto Chapadmalal, en la provincia de Buenos Aires, como Embalse, en la provincia de Córdoba, inician la temporada con el Plan Familiar. Te contamos los detalles del programa nacional que permite vacacionar con alojamiento gratuito, abonando solamente la tarifa del servicio de gastronomía. 

Noticias de Embalse13 de enero de 2021Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]

Embalse UTE

Unas 50 personas arribaron hoy al hotel 7 de Embalse, el único habilitado por el momento y funcionando al 50% de su capacidad, como una de las medidas que forman parte del protocolo vigente dictado por las autoridades sanitarias, de forma tal de reducir al mínimo los posibles contagios de covid.

“Para poder dar cumplimiento a los protocolos, se redujo el aforo y se optó por el ingreso de turistas en modalidad burbuja, evitando los grandes contingentes: podrán viajar grupos de hasta 10 personas”, indicaron desde el Ministerio de Turismo de la Nación, de quien dependen las complejos de hoteles.

Según pudo saber Calamuchitaenlinea.info, en esta primera semana llegaron familias de Buenos Aires, San Juan y Santa Fe, que se hospedarán hasta el lunes, ya que la estadía es de 5 noches.

En cuanto a los protocolos sanitarios –además de la reducción del espacio habilitado ya mencionado- al llegar al hotel se realiza un control sanitario a los visitantes –como toma de temperatura- y en caso de detectar síntomas compatibles con coronavirus, debe regresar inmediatamente a su lugar de origen la totalidad del grupo familiar.

En la página oficial se recuerda que para viajar hay que gestionar el Certificado Verano, teniendo en cuenta que puede tardar hasta 48 horas la validación.

Si bien por ahora sólo está a disposición el hotel 7, fuentes confiables manifestaron a nuestro medio que existe la posibilidad de la apertura de otra unidad más, si fuera mayor la demanda de turistas.

Además, desde el comienzo de la gestión de Matías Lammens en el ministerio, empezaron a concretarse inversiones importantes en la infraestructura, manifestó la misma fuente. Entre los trabajos que ya se realizaron se encuentra la colocación de calderas nuevas. En cuanto a las próximas tareas, se proyectan pintura y carpintería -tanto interior como exterior- y por estos días se están arreglando y pintando los techos. En principio las mejoras son en el hotel 2, pero continuarán en el 4 y el 7, según lo planificado.

1-postal-antigua-hoteles-circuito-UTE

¿Cómo funciona el programa de turismo social? *

En estos hoteles el alojamiento es gratuito. Solamente tenés que abonar la tarifa del servicio de gastronomía

  • La estadía es de 5 noches. El ingreso al hotel es los miércoles y la salida es los lunes.
  • Hay instalaciones para que disfrutes de actividades deportivas, recreativas y culturales.
  • La tarifa del servicio de gastronomía se abona al momento de hacer el ingreso en el hotel y es la siguiente, dependiendo de a dónde viajes:
    - Si vas a Embalse: $800 por día, por persona. Incluye desayuno, almuerzo y cena. Se cuenta desde el almuerzo del miércoles al desayuno del lunes.
    - Si vas a Chapadmalal: $750 por día, por persona. Incluye desayuno, almuerzo y cena. Se cuenta desde el almuerzo del miércoles al desayuno del lunes.
  • Importante: el transporte no está incluido y es a cargo del turista.

¿A quién está dirigido?

Destinado a beneficiar a grupos familiares. Recordá que esta temporada pueden viajar grupos de hasta 10 personas.

¿Qué necesito?

  •  DNI del titular y acompañantes.
  •  A partir de los 18 años:
  • - Trabajadores en relación de dependencia: último recibo de sueldo
    - Jubilados y pensionados: último recibo de cobro
    - Desocupados: certificado de negatividad de aportes emitido por el Anses (un mes de validez)
    - Monotributista o autónomo: último pago.
  • Personas con discapacidad: certificado de discapacidad vigente.
  • Partida de nacimiento de los/as hijos/as que viajen, en el caso de que el DNI no acredite el vínculo.

¿Cómo hago?
 
1- Primero, conocé qué fechas hay disponibles para tu alojamiento en los complejos hoteleros en argentina.gob.ar/turismoydeportes/social.

El trámite de inscripción solo lo podés iniciar para las fechas de alojamiento publicadas.

2- Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia e iniciá sesión con tu número de DNI y con tu número de trámite (figura en tu DNI).

3- Ingresá al trámite "Solicitud de alojamiento en Unidades Turísticas - Familias" en el portal de Trámites a Distancia.

4- Completá las planillas y adjuntá la documentación requerida, que ya escaneaste en el paso previo.

5- Una vez finalizada la solicitud, vas a recibir un número con el cual podés consultar el estado de tu expediente.

Para más información y solicitar fecha de alojamiento, debés hacerlo en la siguiente página oficial  → Solicitar alojamiento en unidades turísticas para familias

Fuente y : https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/social

Matias LammensLlega a Calamuchita el ministro de Turismo de la Nación

Te puede interesar
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02 de septiembre de 2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de Embalse21 de agosto de 2025

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp