
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
A partir de esta semana, los contactos estrechos de personas con coronavirus deberán realizar 10 días de aislamiento, en lugar de los 14 indicados. Además, se suman ahora los Neokit Plus, un método sencillo y rápido de testeo que permite ampliar la red de diagnóstico de Covid-19.
Provinciales18 de enero de 2021La Provincia adhirió al protocolo de Nación, en el que a los contactos estrechos les corresponde realizar 10 días de aislamiento en lugar de 14, indicaron.
Además, la nueva propuesta es testear a todos los contactos estrechos, sean o no sintomáticos.
En el caso de los asintomáticos, se fortalece la identificación de casos positivos a través de un doble testeo, uno en el momento de notificación del contacto estrecho, y otro al séptimo día desde el último contacto con el caso positivo.
De esta manera, la Provincia fortalece el rastreo y la identificación temprana de casos positivos.
Vale destacar que a los testeos de PCR y Antígenos que se venían realizando, se suman ahora los Neokit Plus, un método sencillo y rápido de testeo que permite ampliar la red de diagnóstico de Covid-19.
En cuanto al aislamiento, es importante destacar que debe cumplirse estrictamente por 10 días a pesar de haber tenido test negativos.
“Todo contacto estrecho, si tiene un resultado negativo si o si debe estar en aislamiento porque ese resultado negativo es una foto del momento y se puede positivisar al otro día”, dijo Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción.
El Neokit Plus es una técnica de biología molecular simplificada que permite realizar el proceso en centros de baja complejidad, posibilitando los pooles o análisis en cantidad de muestras y así ampliar la capacidad de procesamiento.
Además, esta metodología permite incluir otro tipo de muestra de fácil recolección como es la saliva; se trata de un test de alta confiabilidad, fácil de usar, y permite rapidez de diagnóstico.
Es importante que quienes se realicen este test (contactos estrechos notificados a través de los equipos de Epidemiología) tengan en cuenta los requerimientos que implica previo a la toma de muestra:
*No consumir alimentos o bebidas, ni realizar higiene bucal por un período no menor a tres horas previas a la toma de muestra
*No enjuagar la boca antes de la toma de muestra porque se requiere saliva concentrada
*Estimular las glándulas salivales mediante masajeo de las mismas para favorecer la secreción de saliva
En el centro de testeo, se procederá a la colecta de la muestra por salivado pasivo o babeo en frasco o tubo limpio y estéril, de forma tal de asegurar la colección de saliva concentrada y limpia.
En caso de que la muestra no sea útil o el personal lo requiera, se descartará y tomará una nueva.
La incorporación de estos nuevos test permitirá ampliar la capacidad diagnóstica en la provincia, en línea con el objetivo de incrementar la identificación de personas que estén cursando la afección, mediante las acciones de testear, rastrear y aislar para cortar la cadena de contagio, informaron fuentes gubernamentales.
De esta manera, la intención es alcanzar los 15.000 testeos diarios –entre las tres técnicas utilizadas-, tal como vienen anunciando las autoridades.
Al respecto, la referente de Salud expresó: “Estamos recibiendo mayor cantidad de equipamiento y de insumos; el propósito es seguir ampliando los centros y alcanzar centros turísticos como Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita; y otras localidades como Marcos Juárez, San Francisco, Villa María”.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.