
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.
Los principales embalses de la provincia de Córdoba se encuentran próximos a alcanzar su capacidad máxima. Es por ello que se llevarán a cabo aperturas de diferentes órganos de evacuación de los diques. Se espera un incremento en los niveles y caudales de los ríos.
Provinciales07 de febrero de 2021 Prensa Gobierno de la provinciaLuego de atravesar un período de sequía histórica en nuestra Provincia hasta los últimos meses del año 2020, las abundantes precipitaciones producidas en cortos períodos de tiempo durante el mes de enero de 2021, lograron que los principales embalses de la provincia de Córdoba se encuentren próximos a alcanzar su capacidad máxima, con niveles cercanos a la cota de vertedero, a pesar de que la mayoría de los pronósticos estimaban la continuidad de un año “niña” en el 1er trimestre del 2021.
Esta condición alcanzada a inicios del mes de febrero garantiza disponibilidad del recurso hídrico durante el próximo período invernal, lo cual, ante la sequía histórica que se venía padeciendo, es sumamente importante que se haya revertido dicha tendencia pronosticada ya que nuestros embalses tienen propósitos múltiples como provisión de agua para consumo humano, riego, generación de energía hidroeléctrica, uso recreativo, etc. por lo que resulta altamente beneficioso.
Este escenario de embalses con capacidad máxima, requiere que ante eventos de precipitación que ocurren y ocurrieran durante este verano, se lleven a cabo aperturas de los diferentes órganos de evacuación de los diques.
Estas maniobras, que se llevaran a cabo mediante previo aviso a la Dirección de Defensa Civil, traerá como consecuencia un incremento en los niveles y caudales de los ríos que se encuentran aguas abajo de dichos embalses, como por ejemplo Embalse río Tercero, Dique Cruz del Eje, Cuenca de Los Molinos y Lago San Roque.
Por lo tanto, se recomienda a la población de centros urbanos ribereños a estos cursos de agua, tomar las medidas de precaución necesarias ante estos eventos, siguiendo las recomendaciones de Defensa Civil de cada localidad ribereña.
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.
Del viernes 17 al domingo 19 de octubre, Córdoba ofrece una amplia agenda cultural con propuestas gratuitas y pagas. Habrá música, danza, teatro, cine y la quinta edición de la Feria Provincial de Artesanías Alcira López.
El Gobierno de Córdoba confirmó que el miércoles 15 de octubre se acreditará el bono extraordinario de $100.000 para jubilados cuyos haberes no superen los $1.300.000. El refuerzo se financia con recursos provinciales.
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba informó que este jueves 9 de octubre se acreditará el monto correspondiente a la Tarjeta Social. Los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores podrán utilizar el saldo, que estará disponible hasta el 31 de octubre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informó que el riesgo de incendios forestales se mantendrá en nivel extremo durante este miércoles y jueves en toda la provincia. Piden no encender fuego y reportar cualquier foco al 0800 888 FUEGO.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), destinado a generar oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años que se encuentran desempleados. La convocatoria ofrece 15.000 cupos y las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre.
Autoridades locales y provinciales avanzan en la organización del certamen deportivo que reunirá a nadadores de todo el mundo en el lago más grande de Córdoba.
El Tribunal dictó una pena unificada de 2 años y 9 meses de prisión efectiva por hechos ocurridos en un contexto de violencia de género en la localidad de Los Reartes.
Organización familiar, trabajo y una actitud positiva son los pilares con los que Noelia, vecina de Calamuchita, enfrenta cada día como mamá de un niño con discapacidad. Su testimonio invita a mirar con otros ojos lo cotidiano
Desde el sector público y privado se lanzaron nuevas búsquedas laborales que incluyen puestos administrativos, de salud, educación, gastronomía y recreación. Varias de las convocatorias ya se encuentran abiertas para recibir currículums.
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.