Tribunales de Río Tercero: Condenaron a un abusador oriundo de Embalse a doce años y seis meses de prisión

El Tribunal dictó el fallo esta mañana en su sede de Rio Tercero. Se trata de una persona de 56 años oriundo de Embalse. C.E.A. recibió una pena de 12 años y seis meses por Abuso Sexual con Acceso Carnal Agravado.

Noticias de Embalse26 de febrero de 2021Germán QuirogaGermán Quiroga

El juicio llevado a cabo en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero esta mañana, terminó con una condena para un embalseño acusado de Abuso Sexual con Acceso Carnal Agravado por el grave daño sufrido por la víctima, por ser encargado de la guarda y aprovechando la situación de convivencia (en grado de tentativa), Promoción a la Corrupción Agravada por la utilización de amenazas y el vínculo y Coacción.

Mientras el pedido de sanción penal para el imputado por parte de la fiscalía era de 13 años y 6 meses de prisión por haber sido encontrado culpable, el tribunal condenó al procesado a la pena de 12 años y 6 meses de prisión como Autor de los delitos requeridos por la Fiscalía. Los hechos ocurrieron, según se pudo probar en el juicio entre el mes de junio del 2013 y el mismo mes del 2018 y el 04-11-19, en Embalse.

Según informó tribunales, el juicio fue realizado bajo la presidencia de Marcelo Ramognino, con la presencia en la sala de audiencias de la secretaria Claudia Franco, el defensor Alberto Vieytez Monrroy, el Asesor Letrado Daniel Barbieri –en representación de la menor víctima- y el Fiscal Gustavo Martin, mientras que el imputado lo hizo desde el Establecimiento Penitenciario.  

Te puede interesar
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de Embalse21 de agosto de 2025

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp