Tribunales

pexels-sora-shimazaki-5668481

Justicia en Calamuchita: porqué la región necesita de Tribunales Federales y de más Jueces de Paz en la circunscripción

Germán Quiroga
Noticias de Calamuchita25 de marzo de 2024

La Dra. Andrea Fabbro, actual presidenta del Colegio de Abogados de la ciudad de Río Tercero, abordó temas cruciales sobre el acceso a la justicia en la región en una reciente entrevista, destacando tres puntos fundamentales que demandan atención urgente: la necesidad de establecer Tribunales Federales en la zona, la importancia de la capacitación continua para los profesionales del derecho y las gestiones realizadas para combatir la falta de nombramientos de Jueces de Paz en distintas localidades, principalmente en el departamento vecino de Calamuchita.

Tribunales Río Tercero

Santa Rosa de Calamuchita: cuatro años y seis meses de prisión para un narcomenudista

Germán Quiroga
Noticias de Santa Rosa de Calamuchita14 de octubre de 2021

En el marco de un juicio abreviado en tribunales de Río Tercero, bajo la presidencia de Marcelo Ramognino, la secretaria Claudia Franco, el defensor Alfredo Brouwer de Koning y el Fiscal Gustavo Martin, mientras que el imputado de 38 años lo hizo desde el establecimiento penitenciario de Bouwer; recibió una condena de 4 años y 6 meses más 70 UF de multa un vecino de Santa Rosa de Calamuchita.

Tribunales Río Tercero

Santa Rosa: El juicio contra tres policías acusados de sumergir y golpear a un joven de 15 años comenzará el 12 de abril

Germán Quiroga
Noticias de Santa Rosa de Calamuchita03 de abril de 2021

Según fuentes de Tribunales de Río Tercero, de no mediar inconvenientes, el juicio contra los 3 efectivos policiales del hecho ocurrido en noviembre de 2019. Están acusados de privación ilegítima de la libertad calificada en concurso ideal con abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en concurso real con vejaciones agravadas y lesiones leves calificadas.

Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

WhatsApp