
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Se trata de una iniciativa de Defensa del Consumidor provincial, ante el aumento de reclamos por parte de usuarios y para evitar una escalada de casos. Desde el organismo provincial instan a que los bancos cumplan con su responsabilidad directa e inmediata de garantizar la seguridad de las operaciones. Mediante una acción de oficio, las entidades bancarias deben cumplir con las medidas de seguridad dispuestas por el Banco Central.
Provinciales04 de mayo de 2021 Prensa Defensa del ConsumidorLa Dirección General de Defensa del Consumidor dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia alerta y emplaza a todos los Bancos a que ultimen sus medidas de seguridad en la prestación de sus servicios en relación con el uso de tarjetas de débito y de crédito por parte de los usuarios y consumidores a fin de evitar un aumento de reclamos en este sentido.
En este sentido, el organismo informa que se encuentra analizando los descargos presentados por todas las entidades bancarias que operan en la Provincia que fueran intimadas días pasados mediante una acción de oficio impulsada por la propia Dirección mediante el expediente Nº 0069-041652/ 2021, en la que se los emplazó para que acrediten el cumplimiento de todas las medidas de seguridad dispuestas por el Banco Central de la República Argentina que aplican a todas las operaciones que realizan los usuarios y consumidores con tarjetas de crédito y débito, plataformas de los propios bancos (Home Banking).
Dicha acción de oficio se llevó adelante en virtud del incremento de denuncias presentadas por usuarios y consumidores que se han visto perjudicados en sus cuentas con operaciones que no realizaron o que fueron víctimas de estafas cometidas por terceros.
Responsabilidad de las entidades bancarias
En primer lugar, la Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia pone de manifiesto que ante todo evento los Bancos tienen la obligación de brindar seguridad en la prestación de sus servicios maximizando todas las actividades y mecanismos posibles para garantizar a sus clientes un servicio seguro.
Es el propio Banco el que tiene que tomar todas las medidas necesarias ya sea para evitar un hackeo de cuentas, como también, asegurar que la identidad de la persona que está realizando una determinada operación, es realmente la de un cliente.
Defensa del Consumidor no va a admitir ningún tipo de descargos por parte de las entidades Bancarias argumentando que los usuarios y consumidores han sido víctimas de delitos y que por tanto debe actuar la autoridad judicial competente,
Asimismo, se insta a los Bancos a que brinden soluciones a los reclamos iniciados evitando las multas conforme a la Ley N° 24.240 que se le pudieran aplicar en caso de corresponder.
Acciones de la Dirección de Defensa del Consumidor
En relación con los expedientes radicados en el organismo provincial relacionados a esta temática, primero se procura una instancia de conciliación, esto es, la restitución del dinero o las anulaciones de las compras reclamadas por los usuarios.
Finalizada esta etapa conciliatoria y en caso de detectarse infracciones a la Ley N° 24.240 por falta de información, incumplimiento del servicio o incumplimiento de la obligación de seguridad que pesa sobre tales entidades bancarias, se procederá a actuar con todo el rigor aplicando el máximo de la escala legal prevista para las multas según el Art. 47 de la mencionada Ley.
Tales sanciones serán publicadas oportunamente como lo viene realizando la presente autoridad.
Por otra parte, la Dirección se encuentra en tratativas con autoridades vinculadas con fuerzas de seguridad y judiciales de la Provincia, a fin de lanzar una campaña de prevención en tal sentido, sin excluir la responsabilidad de los Bancos en esta temática.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.