
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El incremento se constató especialmente en la ciudad de Córdoba. El Ministerio de Salud indica realizar una consulta médica ante tos persistente y con flema por más de 15 días, fiebre y sudoración, falta de apetito, cansancio y/o pérdida de peso. La transmisión se produce de persona a persona a través del aire.
Provinciales10 de mayo de 2021 Ministerio de SaludEl Ministerio de Salud, a través del Programa de Tuberculosis, alerta sobre el aumento de infecciones en la provincia de Córdoba, principalmente en el distrito Capital. En este marco, el equipo de especialistas brinda información y recomendaciones para prevenir la afección.
En el contexto de pandemia se observa un aumento en el registro de casos de tuberculosis y una demora en la consulta e identificación de casos, lo que se traduce en un incremento en la detección de formas graves y fallecimientos por esta enfermedad.
La tuberculosis (TBC) es una enfermedad causada por una bacteria llamada Bacilo de Koch, que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede dañar a otras partes del cuerpo. Se transmite de una persona a otra a través del aire, cuando alguien que tiene la infección expulsa las bacterias al toser, estornudar, hablar o cantar. Generalmente el contagio ocurre entre quienes conviven en espacios cerrados, y comparten de cuatro a seis horas diarias. En este sentido, cabe aclarar que las personas que están realizando el tratamiento no contagian a otras.
Los principales síntomas son: tos persistente y con flema por más de 15 días seguidos; fiebre y sudoración, en especial por la noche; falta de apetito; cansancio y pérdida de peso. Frente a estos síntomas o a algunos de ellos, es importante acudir a un centro médico donde poder descartar en primera instancia una infección por Covid-19 y como diagnóstico diferencial la tuberculosis.
Recomendaciones para prevenir enfermedad
Iluminar y ventilar los ambientes.
Mantener la higiene personal y del hogar.
Cubrirse la boca al toser o estornudar.
Alentar y acompañar a las personas con TBC a que cumplan con su tratamiento.
Es importante remarcar que la tuberculosis puede curarse si se realizan correctamente el tratamiento y los controles necesarios.
El acceso a la atención de esta enfermedad, su diagnóstico y tratamiento, es gratuito y está garantizado en todos los hospitales y centros de salud de la Provincia. En este sentido, la ley provincial 9.185 garantiza apoyo económico para personas en situación de vulnerabilidad social, económica y/o nutricional.
Canales de consulta
Programa Provincial de Tuberculosis: Teléfonos 0351-4261349 int 251 o 351-3469005.
E-mail: [email protected]
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
El tradicional festival gastronómico y musical se realizará con entrada libre en el predio del Ex Hotel Torino. Desde las 11 hasta las 23 hs, habrá música en vivo, propuestas regionales y actividades para toda la familia.
Tras la importante helada caída en la madrugada, se prevé que comience a aumentar la temperatura en el Valle.
Durante todos los fines de semana de julio, el Salón de Eventos y Convenciones se llena de música, tradiciones y el inconfundible aroma del chocolate caliente. Este sábado 19 y domingo 20, se viene una programación repleta de propuestas para toda la familia.
La agenda cultural de este jueves 17 de julio en Calamuchita ofrece una variedad de actividades para toda la familia, con cine, música en vivo, muestras artísticas, juegos infantiles y hasta cabalgatas gratuitas. Aquí te contamos lo más destacado del día para disfrutar en distintas localidades del valle:
Tras las bajas temperaturas de la mañana, se espera que la máxima se eleve a mas de 20 grados por la tarde.
Este fin de semana, Villa del Dique ofrece una variedad de propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia. Las actividades incluyen trekking, talleres, deportes y eventos gratuitos al aire libre.
La empresa Nucleoeléctrica Argentina finalizó el primer semestre del programa “Seguridad 360°”, una propuesta de formación en cultura de la seguridad nuclear destinada a estudiantes de escuelas secundarias cercanas a las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse.
El viernes 18 de julio llega con una variada propuesta cultural en diferentes localidades de Calamuchita, ideal para quienes eligen el valle para disfrutar del receso invernal. A continuación, un repaso por las principales actividades:
Una persona falleció tras el siniestro ocurrido esta mañana sobre la ruta S271. Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios, buzos de la Regional 7 y personal del Duar.