
Paro de controladores aéreos afecta el turismo en Córdoba en plena temporada invernal
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
El incremento se constató especialmente en la ciudad de Córdoba. El Ministerio de Salud indica realizar una consulta médica ante tos persistente y con flema por más de 15 días, fiebre y sudoración, falta de apetito, cansancio y/o pérdida de peso. La transmisión se produce de persona a persona a través del aire.
Provinciales10 de mayo de 2021 Ministerio de SaludEl Ministerio de Salud, a través del Programa de Tuberculosis, alerta sobre el aumento de infecciones en la provincia de Córdoba, principalmente en el distrito Capital. En este marco, el equipo de especialistas brinda información y recomendaciones para prevenir la afección.
En el contexto de pandemia se observa un aumento en el registro de casos de tuberculosis y una demora en la consulta e identificación de casos, lo que se traduce en un incremento en la detección de formas graves y fallecimientos por esta enfermedad.
La tuberculosis (TBC) es una enfermedad causada por una bacteria llamada Bacilo de Koch, que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede dañar a otras partes del cuerpo. Se transmite de una persona a otra a través del aire, cuando alguien que tiene la infección expulsa las bacterias al toser, estornudar, hablar o cantar. Generalmente el contagio ocurre entre quienes conviven en espacios cerrados, y comparten de cuatro a seis horas diarias. En este sentido, cabe aclarar que las personas que están realizando el tratamiento no contagian a otras.
Los principales síntomas son: tos persistente y con flema por más de 15 días seguidos; fiebre y sudoración, en especial por la noche; falta de apetito; cansancio y pérdida de peso. Frente a estos síntomas o a algunos de ellos, es importante acudir a un centro médico donde poder descartar en primera instancia una infección por Covid-19 y como diagnóstico diferencial la tuberculosis.
Recomendaciones para prevenir enfermedad
Iluminar y ventilar los ambientes.
Mantener la higiene personal y del hogar.
Cubrirse la boca al toser o estornudar.
Alentar y acompañar a las personas con TBC a que cumplan con su tratamiento.
Es importante remarcar que la tuberculosis puede curarse si se realizan correctamente el tratamiento y los controles necesarios.
El acceso a la atención de esta enfermedad, su diagnóstico y tratamiento, es gratuito y está garantizado en todos los hospitales y centros de salud de la Provincia. En este sentido, la ley provincial 9.185 garantiza apoyo económico para personas en situación de vulnerabilidad social, económica y/o nutricional.
Canales de consulta
Programa Provincial de Tuberculosis: Teléfonos 0351-4261349 int 251 o 351-3469005.
E-mail: [email protected]
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó dos sentencias por hechos ocurridos entre 2023 y 2024 en Santa Rosa de Calamuchita, en contextos de violencia de género. Ambos juicios se desarrollaron con la presidencia de la jueza Guarania Barbero.
La Peña Solidaria del Hospital y la venta de números permitieron reunir un monto que será destinado a cubrir parte del techo del nuevo hospital de Embalse. La actividad se realizó el 21 de junio en la cúpula del Polideportivo.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Este fin de semana del 4, 5 y 6 de julio, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una amplia agenda cultural para disfrutar en familia o con amigos. Las actividades incluyen shows en vivo, senderismo guiado, cine, muestras artísticas y eventos gastronómicos.
Se mantendrá el aumento de la temperatura, con una máxima de 16° y una mínima de 12°.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.