metricool trackermetricool tracker

Calamuchita: Según un informe oficial, el departamento perdió el 10 por ciento de capacidad de empleo privado en pandemia

Se trata del estudio de coyuntura generado por el CEP XXI (Centro de Estudios para la Producción), que realiza análisis de coyuntura, estudios e investigaciones sobre la estructura productiva, y evidencias para el debate y la política pública. Dicho centro, pertenece al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que conduce Matías Kulfas.

Noticias de Calamuchita18 de mayo de 2021Germán QuirogaGermán Quiroga

Dirigido por el Sociólogo y Desarrollista Daniel Schteingart, director de dicho Centro, el reporte sostiene que por tratarse de un departamento "muy especializado al turismo", el nuestro junto a Punilla, aquí en Córdoba, o Iguazú, en Misiones; Pinamar, Villa Gessel, y el partido de La Costa en provincia de Bs As, son ejemplos de los Departamentos/Partidos más afectados en este sentido. A este grupo se suma El Carmen, de la provincia de Jujuy, pero allí el motivo fue otro. Al tratarse de un departamento tabacalero, y que estuvo afectado por la baja en la producción de este cultivo, el desempleo tuvo una variación del 15% negativa.

El informe, que se puede consultar acá, evalúa los valores registrados en AFIP de febrero 20 a febrero 21. Muy por el contrario a la situación de Calamuchita, los departamentos del Este provincial lograron generar empleo a pesar de la pandemia. Al parecer, los factores fueron diversos: En los departamentos San Justo (en donde están ciudades como Arroyito —famosa por tener las principales plantas productivas de empresas como Arcor— y San Francisco), Unión (donde está Bell Ville), Juárez Celman (donde están localidades como La Carlota) o Marcos Juárez (cuya cabecera es la localidad homónima), "se caracterizan por una mayor densidad industrial que la media nacional, y por una virtuosa conexión con el agro pampeano. En ellos, se crearon empleos formales durante la pandemia y la industria explica alrededor del 30% de los puestos de trabajo privados formales", puntualiza el informe.

El término "muy especializado al turismo", utilizado por Schteingart en un reporte oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo, deja en evidencia la realidad productiva de Calamuchita que no es novedosa. De allí, surgen varios interrogantes: ¿qué inversiones son necesarias y/o posibles en Calamuchita para no depender de la actividad en términos laborales?. ¿Es posible una Calamuchita con otro perfil más allá del turismo? Si bien existen alternativas en cuanto a actividades agropecuarias, mineras, energía nuclear, y otros; el turismo es la actividad principal, y el planteo no es sobre su existencia, sino sobre las alternativas. 

 GRAFICA EXPLICATIVO CALAMUCHITA GENERACION DE EMPLEO

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.26.53

Santa Rosa de Calamuchita fue sede del cuarto encuentro de terapias holísticas

Antonella Nuñez
El jueves

El pasado fin de semana se desarrolló en Santa Rosa de Calamuchita el cuarto encuentro de terapias holísticas, una jornada organizada por el grupo “Terapeutas en Red”, integrado por profesionales de distintas disciplinas alternativas. La propuesta buscó generar un espacio de conexión, aprendizaje y experimentación para quienes se acercaron a conocer diversas prácticas orientadas al bienestar integral.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp