Nuevas recomendaciones para los viajes de turismo estudiantil en Córdoba
Conoce una por una las nuevas condiciones dispuestas para el turismo estudiantil.
1- Los viajes podrán realizarse solo a provincias y municipios que hayan autorizado la realización de los mismos dentro de su jurisdicción. Deberán contar con autorización expresa de la autoridad de turismo de la provincia de destino.
2- Las empresas de viajes deberán contactar con la provincia de residencia de los alumnos para definir circuitos de información.
3- Cada uno de los pasajeros deberán contar con un test de antígenos de COVID-19 de menos de 48 hs de realizado antes de emprender el viaje. Será responsabilidad de la empresa de viajes la constatación de dichos certificados.
4- Siempre deberán usar barbijos, tanto en espacios cerrados como abiertos, según el protocolo vigente.
5- Autorización previa para ingreso a la ciudad. Las agencias de viajes deberán gestionar ante la localidad un permios de ingreso a la ciudad con anticipación, enviando datos como fechas de entrada y salida, cantidad de personas y datos del alojamiento.
6- El aforo de la hotelería dependerá de la legislación vigente de la provincia y/o localidad. Se deberán tomar las medidas tendientes a preservar las burbujas.
7- Alumnos mayores de 18 años, acompañantes y coordinadores tienen que presentar su carnet de vacunación para COVID-19. Para personas con comorbilidad, se recomienda esquema completo de vacunación.
8- Menores de 18 años con comorbilidad: Deberán presentar certificado de vacunación completa al menos 14 días del comienzo del viaje.
9- Recambio entrada y salida por burbuja: El recambio de pasajeros tiene que ser por burbuja completa.
10- Los coordinadores solo pueden compartir alojamiento con personas dentro de su misma burbuja y en el mismo hotel, al igual que en las actividades correspondientes.
11- Si uno de los viajeros tiene síntomas compatibles, se le realizará un test diagnóstico y posteriormente se indicará aislamiento del caso y los contactos estrechos. El aislamiento debe ser cumplido en su localidad de origen, siempre que las condiciones clínicas lo permitan.
12- Regreso a la localidad de origen: antes de comenzar sus actividades habituales, se deberá realizar un test de antígenos a todos los viajeros y realizar otro a los 7 días.
13- Prestadores de servicios locales: se recomienda para todos los prestadores de servicios locales habilitados para recibir pasajeros tendrán que contar con el listado de personas, junto con el certificado de vacunación de los trabajadores correspondientes, como así también, realizarse un test de antígenos una vez por semana.
Fuente: Córdoba Turismo