
Clima en Calamuchita: el pronóstico para este viernes en el valle
Se prevé un buen clima para este viernes y el fin de semana, con temperaturas máximas que superarán las 25 grados.
Según datos revelados por La Voz, el departamento de Calamuchita fue el que más creció en este último tiempo, aumentando su población en un 10,3% en los últimos dos años. En esta nota, vemos el ranking de las localidades que más habitantes sumaron en el Valle en comparación de los padrones electorales de 2019 y 2021.
Noticias de Calamuchita04 de octubre de 2021En el primer lugar del ranking se encuentra la localidad de Los Reartes, la cual creció un 32% y pasó de 1600 a 2118 electores mayores de 16 años.
En segundo puesto, Villa Ciudad Parque que pasó de un padrón de 1456 a otro de 1850 en dos años.
Cerrando el podio, aparece Villa Yacanto con un crecimiento del 23,5% y que continúa con el aumento de habitantes desde hace algunos años, y un poco más abajo aparecen Villa Rumipal (con el 16%) y Villa del Dique (con un 11%).
En cuanto a las localidades más grandes del departamento, se puede observar a Santa Rosa y a Villa General Belgrano con un porcentaje similar del 10%, ocupando los puestos 20 y 21 del ranking provincial.
Ranking de localidades de Córdoba con mayor porcentaje de crecimiento en los últimos dos años
Departamentos con mayor porcentaje de crecimiento:
1- Calamuchita (10,3%)
2- Santa María (8,4%)
3- Punilla (7%)
4- Colón (6,6%)
5- San Alberto (6,6%)
6- San Javier (6,2%)
Fuente: La Voz
Se prevé un buen clima para este viernes y el fin de semana, con temperaturas máximas que superarán las 25 grados.
Durante un operativo de control náutico, fue interceptado con una carabina y elementos de pesca ilegal en la zona de Costa Villa Quillinzo.
Operativos en Embalse y Villa del Dique concluyeron con importantes secuestros y el cierre de puntos de venta de drogas.
Un vehículo cayó al cauce del río durante la madrugada del miércoles. Los ocupantes lograron salir por sus propios medios antes del arribo de los bomberos.
La Cámara de Comercio de Córdoba informó cómo será la actividad comercial durante el feriado del Día del Trabajador y el fin de semana largo.
En el marco del pasado 29 de abril, Día del Animal, Marcos Lemme, miembro del Club de Observadores de Aves de Calamuchita, explica cómo actuar ante situaciones frecuentes con aves silvestres y cómo sumarse al trabajo educativo del grupo.
La Prefectura Naval Argentina realizó un allanamiento en Córdoba por una causa de drogas. Incautaron marihuana, un vehículo y elementos de fraccionamiento
Con sede en el Valle de Calamuchita, Estudio Zarzamora —liderado por Paloma Martínez y Rocío Mancini— participa de la reconocida muestra de arquitectura e interiorismo con intervenciones en varios espacios. Una propuesta que combina vegetación, estética y tecnología aplicada al paisajismo.
ANSES confirmó el cronograma de pagos para el mes de mayo 2025, incluyendo jubilaciones, pensiones, AUH, Asignación por Embarazo, Prenatal, PNC y desempleo. Conocé las fechas según terminación de DNI.
La Cámara de Comercio de Córdoba informó los resultados del relevamiento de abril 2025, donde se registró una baja interanual del 6% en unidades vendidas y del 7% en rentabilidad.
Operativos en Embalse y Villa del Dique concluyeron con importantes secuestros y el cierre de puntos de venta de drogas.
Este jueves feriado, distintas localidades del Valle de Calamuchita proponen planes para disfrutar de la música popular argentina y la gastronomía regional. Desde Villa General Belgrano hasta Los Reartes, la invitación es a compartir un encuentro entre amigos, buena comida y artistas locales.
ChaOtea es una propuesta creada por la sommelier María Florencia Bertalot desde Santa Rosa de Calamuchita. Con blends artesanales inspirados en los paisajes serranos, invita a reconectar con el tiempo propio a través del té, sus aromas y su ritual. Hace algunos sábados, estuvo presente en el programa de radio de Calamuchita en Línea, donde realizó una degustación en vivo y compartió su mirada sobre el té como experiencia.